navbar Dos Volver

Búsqueda

Es la reparación de baches en diferentes tipos de vialidades específicamente en adoquín, concreto hidráulico y carpeta asfáltica. Trámite que solicitan las Personas Físicas y/o Jurídicas.

Servicio que se brinda para la instalación de luminarias en nuevos puntos de la ciudad, de acuerdo a la verificación y viabilidad del mismo por la Coordinación.

Es el servicio que se brinda a la ciudadanía para el mantenimiento relacionado con el funcionamiento del Alumbrado Público en la ciudad.

Es un servicio para pequeños productores agropecuarios de las juntas auxiliares del Municipio de Tehuacán, que soliciten a La Coordinación de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería, una asesoría técnica dirigida a resolver problemas y dudas del ámbito agropecuario en campo.

Es un servicio para recibir asistencia técnica con un seguimiento oportuno y a consideración de los pequeños y medianos productores del Municipio de Tehuacán.

Servicio que se brinda a la ciudadanía para mantener en óptima condiciones las áreas verdes de Tehuacán y sus Juntas auxiliares (poda, barrido, estructura del árbol ,floración, altura de copa, crecimiento y forma).

Servicio que se ofrece a la ciudadanía para acceder a las instalaciones del Parque Recreativo "El Riego".

Documento legal que certifica que la persona solicitante no cuenta con historial criminal

Es el servicio que se brinda para el sacrificio de animales (porcino, bovino y ovicaprino).

Servicio que se brinda para la inhumación de un cuerpo, en asistencia de las personas que cuentan con un espacio con derecho a temporalidad (7 años)

Servicio que se brinda para la inhumación de un cuerpo, en servicio de las personas que adquirieron una fosa a perpetuidad.

Es el pago anual que se realiza finalizada la temporalidad en fosas (7 años) para mantener en resguardo los restos áridos de un cuerpo.

Es el pago anual que deben realizar los titulares de las fosas a perpetuidad, para mantener la limpieza de los pasillos y anexos del Panteón Municipal, así como también solventar los gastos que genera el mismo por conceptos de agua, luz, etc.

Es el servicio que se brinda para la exhumación de los restos áridos después del término de ley o prematuramente dando cumplimiento con lo establecido en las leyes aplicables.

Es pago que se realiza por concepto del permiso para realizar construcciones, reconstrucciones o modificaciones en fosas, capillas y/o criptas.

Trámite que se brinda al ciudadano por el cambio de titular de una fosa que fue adquirida a perpetuidad.

Trámite que se realiza por la adquisición de una fosa que se encontraba a temporalidad (7 años) y pasará a ser perpetuidad.

Trámite de solicitud de búsqueda de título de perpetuidad en caso de extravió del título original, el cual es remplazado y justificado por una constancia remitida por Secretaria General del Ayuntamiento.

Que todas las personas, titulares de estos derechos, cuenten con la prerrogativa de acceder, rectificar, cancelar u oponerse al tratamiento de sus datos personales que se encuentran en posesión de los responsables, protegiendo y garantizando así el derecho humano reconocido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que la propia constitución establezca

Es un documento que avala los conocimientos básicos de los cursos que imparte esta Dirección como son: Primeros Auxilios, Contra incendio, Búsqueda y Rescate, Evacuación, Uso y manejo de extintores y Cómo hacer un simulacro.

Es el documento que determina si se encuentra en zona riesgo para la apertura de un negocio y/o construcción de casa habitación, fraccionamiento, industria, empresas, etc.

Es un documento que avala que un negocio, empresa, industria cuentan con extintores, detectores de humo, lámparas de emergencia, botiquín de primeros auxilios, hidrantes, alarma contra incendios, equipo de protección personal para brigadistas.

Es un documento que se obtiene para los negocios, comercios, puestos fijos y semi fijos, de cualquier giro comercial que cuenten con un establecimiento hasta de 40m2 de construcción y que sus actividades no se consideren de riesgo.

Es un documento que establece las acciones y procedimientos que se efectúan por los propietarios en relación al antes, durante y después de acuerdo al riesgo detectado.

Es el documento que solicita el peticionario a la Dirección de Protección Civil y Bomberos para el visto bueno ante la Secretaria de la Defensa Nacional para obtención de su Permiso Federal de almacenamiento, fabricación, venta y distribución de artificios pirotécnicos.

Es un documento que tiene como objetivo establecer estrategias y acciones para la Prevención, la atención de necesidades, el Auxilio y la Recuperación de la población expuesta, bajo un marco de coordinación institucional, de conformidad con el Manual de Organización y Operación del Sistema Nacional de Protección Civil y las disposiciones jurídicas aplicables.

Atención de llamadas de emergencia, como incendios, fugas de gas, accidentes vehiculares, rescates, lesionados, atención pre hospitalaria, servicios especiales, abejas, ataque de animales, cables caídos, ramas y arboles caídos, etc.

Permiso para operar un giro comercial en mercados, tianguis o vía pública.

Traspaso o cesión de derechos sobre un local o puesto de un mercado municipal o tianguis, para operar un giro comercial.

Es un trámite que se realiza en la Dirección de Fomento Comercial y Abasto con el motivo de ampliación o para solicitar un cambio de giro comercial.

Solicitud de Permiso para alteración o modificación de local, puesto o plataforma en mercado municipal.

Constancia de ocupación de un espacio público para ejercer actos de comercio.

Solicitud de refrendo anual de permiso para operar un giro comercial.

Proceso que realizan las personas interesadas en la participación de la Banda Municipal del Honorable Ayuntamiento de Tehuacán.

Petición es el derecho que tiene toda persona individual o jurídica, grupo, organización o asociación para ejercer su derecho a solicitar conforme a sus necesidades lo necesario ante las autoridades competentes normalmente los gobiernos o entidades públicas.

El arbitraje tendrá como característica ser un procedimiento para la resolución de controversias entre condominios que buscará proporcionar a las partes la mayor equidad posible y se regirá por los principios de legalidad, sencillez, celeridad, oficiosidad, eficacia, publicidad, gratuidad y buena fe, se iniciará siempre a petición de parte.

Recurso de Inconformidad es el medio de impugnación que tienen los ciudadanos en contra de los actos de autoridades administrativas conforme a lo establecido en la Ley Orgánica Municipal del Estado de Puebla vigente.

Se brinda el apoyo de dormitorio municipal, para personas que lo requieran, el mismo es acompañado del servicio de alimentos (dependiendo de la disponibilidad), y bajo los lineamientos establecidos en el reglamento interno para la operatividad del mismo.

Se brindan talleres, conferencias y capacitaciones con motivo de los grupos de atención prioritaria como personas con diversidad funcional, de escasos recursos y de la tercera edad, dentro de estas actividades se consideran las pláticas para tomar conciencia respecto a temas de integración e inclusión de los grupos de atención prioritaria, capacitaciones para cuidadores de personas de la tercera edad, activación física para personas con movilidad reducida. Actividades y festividades con motivo de la celebración del día internacional de las personas con discapacidad.

Valoración del paciente con resultados de análisis para la expedición de tarjeta (venta de alimentos).

Documentos públicos que legalmente proceden y validan con la firma del Secretario, acuerdos y demás documentos oficiales emanados del Ayuntamiento o de la Secretaría.

Es cuando las juntas municipales y alcaldías de reclutamiento, así como los consulados de México en el extranjero, realizan el registro de los jóvenes varones mexicanos de la clase (que cumplen 18 años de edad en el año en curso), remisos y mujeres voluntarias que acuden a tramitar y obtener su cartilla de identidad del SERVICIO MILITAR NACIONAL a fin de cumplir con sus obligaciones militares.

Servicio de orientación profesional que se brinda a las y los jóvenes que enfrentan problemas que interfieren con su bienestar emocional. Los temas a tratar son: Bullying cibernético, depresión, identidad y autoestima, fomentando valores, control de emociones, inteligencia emocional, presión social, prevención de adicciones, prevención del embarazo, sexualidad en la adolescencia, trata de personas, violencia en el noviazgo, ventajas y desventajas de las redes sociales, adolescencia y discapacidad, prevención de la violencia de genero.

Son actividades ambientales, educativas, políticas, culturales, artísticas, deportivas y sociales que buscan la reconstrucción del tejido social con la interacción entre las y los jóvenes en la sociedad en general.

Es la proyección de contenido audiovisual, que promueve el desarrollo integral de la juventud.

Son actividades recreativas que buscan la participación de la juventud, para fortalecer su desarrollo y habilidades.

Son sesiones de información oportuna con temas de orientación para la prevención de la salud, sexual, física, emocional y otras temáticas que involucran a la juventud.

Asesorar y orientar a quienes lo requieran en la elaboración de las solicitudes de acceso a la información y solicitudes de derechos ARCO, así como sobre su derecho para interponer el recurso de revisión, modo y plazo para hacerlo; y en su caso, orientar sobre los sujetos obligados competentes conforme a la normativa aplicable.

Toda la información generada, adquirida, obtenida, transformada o en posesión de los sujetos obligados se considera información pública, accesible a cualquier persona en los términos y condiciones que establece Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Ley de transparencia y acceso a la información pública del Estado de Puebla y demás aplicable.

Consiste en brindar asesorías a los propietarios de los inmuebles que se encuentran Catalogados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (I.N.A.H.) y generar una solución para su solicitud.

Proporcionar atención psicológica a las y los usuarios, víctimas de violencia, depresión, y otras circunstancias que por su nivel de gravedad y/o necesidad requieran de la atención, a través de la orientación y apoyo emocional individual, de pareja, familia y sociedad con el objetivo de contribuir a minimizar la violencia en general, contribuyendo así para un empoderamiento e independencia de los usuarios.

Brindar asesoría jurídica gratuita de manera eficiente, clara y precisa al público en general que lo solicita, primordialmente a mujeres que sufren de violencia y carecen de recursos económicos y a grupos vulnerables. Los usuarios reciben información sobre sus derechos y obligaciones para la realización de un juicio, procedimiento legal o la celebración de actos jurídicos, atendiendo a la naturaleza del caso que exponga. Canalización a la Institución o Dependencia correspondiente para el trámite legal que corresponda; de acuerdo a la naturaleza del problema planteado por el usuario.

Trámite que pueden realizar las personas físicas o personas morales que se sientan violentados por un acto administrativo donde se advierta una presunta falta administrativa consagrada en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, emitido por un servidor público del Municipio de Tehuacán, Puebla y/o un particular.

Trámite para integrar personas físicas o morales que soliciten registrarse en el Padrón de Contratistas y Laboratorios Calificados del Municipio de Tehuacán, mismas que cumplan con los requisitos, especificaciones y cualidades solicitadas en la convocatoria y con ello salvaguardar el interés público del Ayuntamiento de Tehuacán.

La inscripción al Padrón de Proveedores es un trámite que permite dar de alta a una persona física o moral interesada en mantener una relación cliente - proveedor con la Administración Pública Municipal. Este Padrón tiene por objeto facilitar a la Administración Pública Municipal la información completa, confiable y oportuna sobre las personas físicas o morales con capacidad de proporcionar bienes o prestar servicios, en la cantidad, calidad y oportunidad que se requiera.

Impartición de pláticas con la finalidad de crear conciencia ecológica en la población.

Solicitud por parte de los ciudadanos para donación de plantas.

Solicitud del documento que certifica el haber recibido una capacitación en algún tema ambiental impartido por la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del H. Ayuntamiento de Tehuacán.

Autorización para la operatividad de establecimientos que se encuentren funcionando en el municipio, con respecto al impacto ambiental que generen o puedan generar.

Proceso por el cual una persona, física o moral, obtiene registro, en el padrón de proveedores del Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán.

Autorización para la operatividad de establecimientos comerciales, industriales y de servicios, que estén por iniciar operaciones en el municipio, con respecto al impacto ambiental que generen o puedan generar.

Es un instrumento de planeación y operación, tiene como propósito mitigar los riesgos previamente identificados y definir acciones preventivas y de respuesta para estar en condiciones de atender la eventualidad de alguna emergencia o desastre.

Documento oficial mediante el cual se autoriza el funcionamiento de establecimientos comerciales, industriales, agrícolas, ganaderos y de prestación de servicios sin venta de bebidas alcohólicas de bajo riesgo.

Documento oficial mediante el cual se autoriza el funcionamiento de establecimientos comerciales, industriales o de servicios sin venta de bebidas alcohólicas para giros de mediano riesgo.

Es un servicio gratuito de asesoría empresarial que se les brinda a los emprendedores, personas físicas y personas morales en distintos temas como: registro de marca y/o patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), ferias de empleo, vinculación con programas estatales, federales y acompañamiento en el proceso de consolidación de su empresa.

Es un módulo de atención gratuita y personalizada, dirigida a los ciudadanos del municipio de Tehuacán y sus juntas auxiliares, los cuales se encuentren en búsqueda de una oportunidad laboral. También ofrece el servicio a todas las empresas y negocios locales, que deseen publicar sus vacantes, con el propósito de apoyar al sector empresarial de la región.

Es la información que se les brinda a las personas físicas o personas morales referente a los requisitos necesarios para el funcionamiento de su empresa o establecimiento, así como de los contribuyentes que requieren regularizarse. Esta asesoría es aplicable para las empresas o establecimientos que operen dentro del municipio de Tehuacán.



Solicitud del permiso de derribo de un árbol vivo o muerto por motivos de caso fortuito o fuerza mayor.

Realizar la solicitud para el permiso de poda o trasplante de todo árbol en el Municipio.

Trámite para obtener la autorización para la exhibición, distribución y colocación de anuncios comerciales, promocionales y de cualquier otro tipo en la vía pública o con mira hacia la vía pública.

Constancia expedida por la Dirección de Desarrollo Urbano que emite las normas en cuanto a la traza urbana que limitan los predios o inmuebles respecto a la vía pública, indicando restricciones o afectaciones urbanas, establecidas en la normatividad contenida en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable de Tehuacán.

Es el documento oficial de las Construcciones para trámites, principalmente notariales, en donde esta dirección hace constar los m2 de construcción existente en un predio, en base a la normativa vigente.

Constancia que otorga el Departamento de Nomenclatura, el cual señalará para cada predio que tenga frente a la vía pública, dándole solo un número oficial, que corresponderá a la entrada del mismo.

Es el documento expedido por la Dirección de Desarrollo Urbano que emite una opinión técnica para determinar si es factible o no, determinado establecimiento, de acuerdo a las normas de uso de suelo y ocupación del suelo de los predios o inmuebles y en el que se establece la normatividad contenida en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable del Municipio de Tehuacán vigente, de acuerdo con el lugar de la ubicación del predio.

Es el documento expedido por la Dirección de Desarrollo Urbano por el cual se autoriza a los propietarios para construir, ampliar, modificar, restaurar o reparar una edificación o instalación en sus predios, en base al Reglamento de Construcciones para el municipio de Tehuacán, Puebla.

Es el documento expedido por la Dirección de Desarrollo Urbano que emite las normas de uso de suelo y ocupación del suelo de los predios o inmuebles y en el que se establece la normatividad contenida en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano del municipio de Tehuacán vigente de acuerdo con el lugar de la ubicación del predio en base al artículo 18 capítulo III del Reglamento de Construcciones para el municipio de Tehuacán vigente.

Es el documento expedido por la Dirección de Desarrollo Urbano por el cual se autoriza a los propietarios de comercios, el permiso o renovación de permiso de publicidad exterior: adosado a fachada, tipo botón (solo los autorizados), espectacular; luminosos o no luminosos.

Es el documento expedido por la Dirección de Desarrollo Urbano, donde no se requiere una licencia de construcción, sino solamente se otorgará un permiso a las construcciones menores de 50 m2, en planta baja o en terreno baldío, bardas de predios, construcciones provisionales, resanes y aplanados exteriores, pintura y revestimiento en interior y construcción de cisternas.

Es el documento oficial el cual previo pago de derechos autoriza las construcciones menores de 50 m2, bardas de los predios y construcciones provisionales, resanes y aplanados exteriores, pintura y revestimientos exteriores e interiores, construcción de cisternas y reparación de albañales y colocación de madrinas en techos, salvo en los techos de concreto.

Es el documento expedido por la Dirección de Desarrollo Urbano para permiso de remodelación en fachadas en el exterior de las edificaciones, colocación de elementos arquitectónicos, pintura, aplanados y ocupación de la vía pública.

Es el documento expedido por la Dirección de Desarrollo Urbano para el otorgamiento de segregación y/o fusión en terrenos que limitan a un predio con la vía pública para que por medio de este documento se pueda desprender del inmueble total con la cual se podrá escriturar a favor del interesado la fracción o la superficie de fusión que le corresponda.

Constancia que se otorga para refrendar a los Directores de Obra de acuerdo a los lineamientos que para tal efecto determine la Dirección de Desarrollo Urbano.

Constancia que se otorga a las personas físicas o profesionales en el ramo de la construcción, que de acuerdo a la Ley y el Reglamento de Construcciones, están facultados para otorgar al propietario y a las autoridades correspondientes la responsabilidad profesional de cada una de las etapas de un proyecto, diseño arquitectónico, diseño estructural o de construcción de toda clase de obra.

Documento oficial por el cual se hace constatar la regularización de m2 en una construcción existente de un predio, sin previa autorización y contar con los permisos correspondientes.

Es el documento oficial por el cual se autoriza el permiso de las construcciones, cuya licencia esta por vencer, si esta ha vencido y no se ha concluido la construcción podrá renovarse las veces que sea necesario.

Constancia expedida por la Dirección de Desarrollo Urbano en la que se da la terminación y ocupación de las obras ejecutadas con una previa aprobación de licencia de construcción. Los propietarios y peritos directores de obra conjuntamente, están obligados a dar aviso a la Dirección en un plazo no mayor a 15 días contados a partir de la conclusión de las mismas, utilizando para su caso el número y la fecha de la licencia respectiva.

Es el documento oficial por el cual se autoriza la demolición de una obra, instalación o estructura, esta puede ser total o parcial, la cual estará a cargo de un Perito Responsable de Obra.

Todos los ciudadanos en general pueden utilizar la alberca municipal que se encuentra en las instalaciones de la unidad deportiva sur; en donde usted podrá aprender a nadar con las clases que nuestros profesores brindan como parte de nuestros servicios.

Servicio de recolección, transporte, tratamiento, barrido, acopio y/o disposición final de desechos y residuos sólidos que presta el Organismo Operador del Servicio de Limpia a los propietarios o poseedores de casa habitación, condominios, departamentos, unidades habitacionales o sus similares.

Brindar el servicio de Recolección, Transporte, Tratamiento, Barrido, Acopio y/o Disposición Final de Desechos y Residuos Sólidos a establecimientos comerciales, prestadores de servicio, empresas de diversiones y espectáculos públicos, hospitales y clínicas, escuelas públicas y privadas, y otros generadores diversos.

El servicio se brinda a establecimientos industriales consistente en el almacenamiento, recolección, transportación y disposición final de los residuos sólidos que generen, en el desarrollo de sus actividades cotidianas.

Documento oficial expedido por el Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán, mediante el cual se autoriza la prestación del servicio de recolección para industria, desarrollos habitacionales y comercios nuevos, por cada metro cuadrado de construcción, con vigencia de un año.

Documento oficial expedido por el Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán, en el cual se hace constar que el usuario se encuentra al día en el pago del servicio de recolección, traslado y disposición final de residuos sólidos urbanos o de manejo especial que le brinda esta entidad paramunicipal.

Documento oficial expedido por el Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán, en el cual se asientan los datos correctos del nuevo titular de la cuenta, acorde a los que quedan registrados en el padrón de usuarios del Organismo.

Documento oficial, en el cual consta el resultado de la verificación visual llevada a cabo a petición de parte interesada, en el inmueble en el que se proporciona el servicio de recolección de residuos sólidos urbanos, misma que se realizará por los conceptos: modificación de tarifa, modificación de zona catastral, validación de lotes baldíos, validación de inmueble des habilitado y determinación de cambio de comercio a casa habitación.

Otorgar a la ciudadanía un servicio de atención médica pre-hospitalaria que abarque la totalidad de la región de Tehuacán y sus alrededores, asistiendo a los pacientes en el lugar donde se produzca la emergencia, en el menor tiempo posible, trasladándolos en las condiciones de estabilización que requieran hasta el centro asistencial más adecuado a su situación específica.

La Conciliación es un mecanismo para solucionar conflictos que se basa en la comunicación entres las partes e intercambio de ideas para solucionar una diferencia.

El recurso de reclamación procederá en contra de las resoluciones de las autoridades substanciadoras o resolutorias que admitan, desechan o tengan por no presentado el Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa, la contestación o alguna prueba, las que decreten o nieguen sobreseimiento del procedimiento de responsabilidad administrativa antes del cierre de instrucción, y aquellas que admitan o rechacen la intervención del tercero interesado.

Los servidores públicos que resulten responsables por la comisión de faltas administrativas no graves, podrán interponer el recurso de revocación ante la autoridad que emitió la resolución dentro de los quince días hábiles siguientes a la fecha en que surta efectos la notificación respectiva.

Documento que hace constar que fue efectuado un pago en caso de extraviar el comprobante original.

Formato con el cual se solicita la inscripción o modificación en el padrón catastral.

Formato de declaración para el pago del impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles y derechos de inscripción en el registro público de la propiedad y del comercio.

Formato de recepción de declaraciones para el pago de derechos por los servicios que prestan en el registro público de la propiedad y del comercio y las autoridades fiscales del estado.

Es un documento que hace constar que el contribuyente no presenta adeudo del impuesto predial al momento de su expedición.

Modificar el acta para adecuarla a la realidad social, asentado en el libro de origen de registro los datos correctos y completos después de realizar la rectificación Judicial O Administrativa correspondiente.

Obtener una prueba cierta de un acta que se encuentra asentada en los libros del Registro Civil del Municipio de Tehuacán Puebla.

Proporcionar a través de la inscripción de un registro oficial de nacimiento un documento legal en el que se mencione su nombre, sexo, origen, nacionalidad, filiación, con lo que las personas obtienen su identidad, y que le permitirá disfrutar de los beneficios, derechos y deberes de ser mexicano.

Es el derecho a la identidad para personas mayores de edad, que no cuenten con un registro previo de nacimiento.

Trámite que pueden realizar los denunciantes para impugnar la calificación de una presunta falta administrativa emitida por la Coordinación Investigadora de Quejas y Denuncias de Procedimientos Administrativos adscrita a la Contraloría Municipal de Tehuacán, Puebla; conforme a lo señalado en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

El acta de presentación matrimonial se realiza con la finalidad de publicar hasta por 6 meses, la solicitud de los pretendientes para contraer matrimonio, a través de la exposición en un lugar visible y conocer si alguien tuviere impedimento para que se realice el matrimonio.

Registrar y hacer constar de manera fehaciente la unión de dos personas.

Es la unión libre de dos personas del mismo sexo para hacer una vida en pareja, con todos los derechos y obligaciones que dicta la ley.

Declarar el fallecimiento de una persona con la finalidad de extinguir sus derechos y obligaciones.

Inscribir la ejecución de la sentencia dictada por el Juez Civil mediante la cual se disuelve el vínculo matrimonial y deja a los ex cónyuges en aptitud de contraer nuevas nupcias.

Hacer constar la voluntad espontánea y expresa de uno o ambos progenitores para considerar como hijo al habido dentro de su relación. El acta de reconocimiento de hijos es complementaria al acta de nacimiento y procede su elaboración cuando ambos padres o uno de ellos no compareció al momento de registro de acta de nacimiento.

La condición personal e interna, tal y como cada persona se percibe a sí misma, la cual puede corresponder o no al sexo asignado en el registro primario.

Obtener extracto certificado del acta de nacimiento que fue asentada en el Municipio de Tehuacán con la finalidad de tener actualizada su información en la plataforma nacional de Identificación de personas.

Obtener una copia certificada del acta de matrimonio que fue asentada en el Municipio de Tehuacán con la finalidad de que el interesado tenga facilidad de adquirir una copia certificada de su documento.

Obtener una copia certificada del acta de defunción que fue asentada en el Municipio de Tehuacán con la finalidad de que el interesado tenga facilidades para realizar trámites personales del decuyus (persona finada).

Documento comprobatorio que acredita la inexistencia de nacimiento de una persona en el registro civil de Tehuacán.

Documento comprobatorio que acredita la inexistencia de matrimonio de una persona que no ha contraído nupcias en registro civil de Tehuacán.

La inscripción de las actas es para acreditar el registro obtenga validez el acto registral dentro de nuestro país, avalando el debido acto en el extranjero.

Ubicar un acto registral, dentro de Registro Civil de Tehuacán por cada año o bien por los años que requiera el contribuyente, ya sea de nacimiento, defunción o matrimonio, se realiza por fecha, nombre o datos complementarios.


La presunción de muerte, se conceptualiza como aquella situación que permite al juzgador deducir que a partir de la declaración de ausencia y en virtud del cumplimiento del término establecido por la Ley, se puede considerar que al sujeto le ha sobrevenido la muerte, es por esto que se realiza la inscripción de esta, para que surta los efectos jurídicos correspondientes.

Documento comprobatorio que acredita que una persona es soltera, en el Registro Civil de Tehuacán.

Realización de actividades formativas, recreativas, deportivas y educativas dirigidas a todos los sectores de la población.

Se imparten en colonias y juntas auxiliares diversos talleres, cursos y capacitaciones de trabajo enfocados a diversos sectores de la población.

El pasaporte es un documento oficial para viajar al extranjero. Es para personas menores de 18 años, de nacionalidad mexicana.

El pasaporte es un documento oficial para viajar al extranjero. Para renovar un pasaporte ordinario los interesados mayores de edad deberán cumplir con los requisitos establecidos en las fracciones I, II, III, IV y VI del artículo 14 del REGLAMENTO DE PASAPORTES
Y DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD Y VIAJE.

Asistencia, Apoyo y Protección al Turista.

Impartir talleres para capacitar a las usuarias dentro de las instalaciones de IMMUJER, así como en los polígonos de Tehuacán, Juntas Auxiliares y Colonias, en donde se forman grupos de mujeres que tienen la iniciativa de aprender a hacer algún artículo o desarrollar una habilidad, esto con el propósito de contribuir a su autonomía económica y emocional a través del emprendimiento y el autoempleo.

Permiso por suspensión temporal de actividades.

Acto mediante el cual la ciudadanía hace de conocimiento a la autoridad sobre los hechos ocurridos (denuncia por agresión o tenencia responsable).

En todo momento el Titular o su representante podrán solicitar al Responsable el acceso, rectificación, cancelación u oposición al Tratamiento de los Datos Personales que le conciernen.

Realizar el cambio de propietario en la cuenta de usuarios que se encuentran en la modalidad de Tarifa fija y de servicio medido .

Realizar las altas en el padrón de usuarios mediante contrato de servicios y la regularización de tomas de agua y/o drenajes no registrados, para comercios, industrias, desarrolladores inmobiliarios y fraccionadores o uso doméstico habitacional con superficie de predio mayor a 600 m2.

Determinar si es posible proporcionar los Servicios de Agua Potable y Drenaje Sanitario, Respecto al gasto requerido con Base al Cálculo Hidráulico.

Cancelación de los servicio de agua y drenaje.

Determinar si es posible proporcionar los Servicios de Agua Potable y Drenaje Sanitario, respecto al gasto requerido con base al Cálculo Hidráulico.

Realizar las altas en el padrón de usuarios mediante contrato de servicios y la regularización de tomas de agua y/o drenajes no registrados, solo para uso doméstico habitacional con superficie de predio menor a 600 m2.

Orientar a los ciudadanos sobre el derecho que tienen de interponer el recurso de revisión derivado del ejercicio de acceso a la información pública y en caso de ser presentado, deberá ser recepcionado y remitido al día hábil siguiente al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla.

Orientar a los ciudadanos sobre el derecho que tienen de interponer el recurso de revisión derivado del ejercicio de acceso a la información pública y en caso de ser presentado, deberá ser recepcionado y remitido al día hábil siguiente al Instituto de Transparencia y Accesos a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla.

Documento que acredita que en el predio no pasan las redes generales con los servicios de agua potable y drenaje.

Documento que acredita que el usuario no presenta adeudo en el pago de los servicios sobre de un predio determinado.

Cambio de tarifa de servicio fijo a servicio medidor, instalando dicho dispositivo de medición para ofrecer los servicios con un mayor control de su consumo.

Documento que acredita el usuario que el predio, lote baldío sin edificación o construcción alguna, no cuenta con los servicios aun cuando la red general de los servicios pasa al frente del mismo.

Corrección de Nombre, Apellido , Dirección y/o Número oficial.

Es un documento oficial que comprueba que un establecimiento industrial, comercial o de servicio cumple con requerimientos técnicos controlando sus descargas de aguas residuales sin exceder los limites permisibles.

Las personas ejercerán su derecho de Acceso a la Información Pública, por medio de la Unidad de Transparencia del Sujeto Obligado y los Sujetos Obligados entregarán a cualquier persona la información que se les requiera sobre la función pública a su cargo, excepto aquella que sea reservada o confidencial de conformidad con lo dispuesto en la ley.

Documento expedido que determina la liquidación del impuesto.

Acreditar un grupo de 5 personas, como representantes de colonias o fraccionamientos pertenecientes al Municipio de Tehuacán, mediante un nombramiento como comité directivo o comités de gestión según el caso.

Para poder recibir un apoyo en beneficio de la ciudadanía, se conforman comités comunitarios que fungen como representantes de los beneficiarios en la gestión administrativa.

Trámite que gestiona una persona Física o Moral, con la finalidad de adquirir una Licencia de Funcionamiento cuyo giro implique la enajenación o expendió de bebidas alcohólicas

Trámite que realiza una persona Física o Moral para cambiar de propietario una Licencia de funcionamiento con venta de bebidas alcohólicas.

Trámite que realiza una personas Física o Moral, para pagar de forma anual el refrendo por ser propietario de una Licencia de Funcionamiento cuyo giro implique la enajenación o expendio de bebidas alcohólicas

Brindar una atención integral a las y los usuarios del Instituto Municipal de la Mujer, para lo cual se tiene un primer filtro que es una entrevista para conocer su situación, posteriormente se canaliza a la jefatura correspondiente según las necesidades de la usuaria, de esta manera se da un seguimiento coordinado con las demás jefaturas involucradas para brindar un mejor servicio.

CON FUNDAMENTO EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-251-SSA1-2009, ART 3, ART 4, APARTADO O FRACCION A FRACCIONES XVIII, XIX, Y APARTADO 8 DE LA LEY ESTATAL DE SALUD, ART 13 FRACCION V DE BANDO DE POLICIA Y BUEN GOBIERNO, ART. 27, 28, 60 Y 82 DEL REGLAMENTO DE MERCADOS, CENTRALES DE ABASTOS Y DEL COMERCIO QUE SE EJERCE EN LA VIA PUBLICA DEL MUNICIPIO.

Se realizan visitas guiadas dentro y fuera del palacio Municipal con la finalidad de dar a conocer pinturas y departamentos dentro del palacio

Realizar trabajos en ampliación a la red general, los cuales permitan proporcionar los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en ampliación a la red general

Análisis de muestras de Agua Potable (Coliformes Fecales y Totales pH, temperatura, color, turbidez, dureza, cloruros, alcalinidad ,sólidos disueltos y sulfatos), para determinar su potabilidad para el consumo humano.

Análisis de muestras de Agua Residual que resulta de mezclar el número de muestras simples según lo indicado en la Normativa Vigente para saber las características y calidad de las Descargas de Aguas Residuales

Análisis de muestras de Agua potable para establecer la existencia y/o niveles de concentraciones de Coliformes Totales y Fecales presentes en la muestra analizada.

Es un documento oficial que se emite cuando un establecimiento ha concluido actividades industriales, comerciales o de servicio y su descarga de aguas residuales ahora son tipo domesticas de manera permanente.

Es un documento oficial que se emite a solicitud cuando un establecimiento con actividades industriales, comerciales o de servicio no aplican para estar en el padrón de control de descargas.

Es un documento oficial que se emite a solicitud cuando un establecimiento con actividades industriales, comerciales o de servicio del padrón de control de descargas solicita para comprobar que no tiene adeudos correspondientes a descargas de aguas residuales.

Inscribir a las personas físicas y jurídicas en el padrón de contratistas calificados y laboratorios de pruebas de calidad del Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tehuacán, con la finalidad de salvaguardar el interés público del Organismo y que participen en la ejecución de obra pública y servicios relacionados.

Proceso por el cual una persona, física o moral, obtiene registro en el padrón de proveedores del Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tehuacán.

El pasaporte es un documento oficial que te identifica para viajar al extranjero. Es para personas mayores de 18 años de nacionalidad mexicana.

El pasaporte es un documento oficial para viajar al extranjero. Es para personas menores de 18 años, de nacionalidad mexicana.

Es el arreglo de una salida de agua no controlada en cualquiera de los componentes del sistema de distribución de agua potable; con mayor frecuencia ocurren en uniones de tuberías, codos, roturas de conductos de la toma domiciliaria, por lo que se le debe de Cotizar su lista de material para saber el costo que pagara por arreglar la fuga de agua.

Las tuberías de conducción de agua y drenaje domiciliarias pueden sufrir un deterioro y fisuras en su servicio, que haga que sus capacidades disminuyan, y contaminación del agua. Por lo cual se debe de Cotizar su lista de material para saber el costo que pagara por el cambio de tubería de agua y/o drenaje.

El Desazolve se realiza cuando una cañería o conducto es obstruido por residuos para destapar y evitar bloquear el paso del agua que provoca inundaciones. Al desazolvar y limpiar los drenajes se previene la formación de taponamientos, se realizan servicios de desazolves domiciliarios, comerciales e industriales.

El abasto de agua por pipas es un servicio que provee no solo aquellos pobladores sin conexión sino también a esos lugares donde existen fallas y daños o son nulos, por lo cual se realiza la venta de pipa de agua potable a diferentes colonias o municipios aledaños a Tehuacán.

La revisión de descarga se realiza cuando una cañería o conducto se encuentra fallando, puede que se identifique si este tapado con algún objeto o se encuentre mal conectado, ocurriendo que este bloqueado el paso de las aguas de drenaje. En caso de no funcionar se procede a un cambio de tubería de drenaje.

La revisión de llave se realiza cuando existe una falta de agua o algún conducto fallando, puede que se identifique lo siguiente: tapado con algún objeto o se encuentre mal conectado; ocurriendo que este bloqueado el paso de agua. En caso de no funcionar se procede a un cambio de tubería de agua.

Se lleva a cabo una revisión de las condiciones físicas y mecánicas del dispositivo de agua, a fin de determinar si su funcionamiento es correcto o es necesario su reemplazo.

Es la salida de agua no controlada en el medidor de agua o alguna pieza complementaria al mismo.

Consiste en la instalación o reemplazo de un nuevo medidor de agua, que se efectúa una vez realizado el pago correspondiente.

Documento que por su naturaleza se expide para acreditar la vecindad dentro del Municipio en tramites Diplomáticos, Consulares, Militares y Administrativos.

Trámite que pueden realizar los denunciantes para impugnar la calificación de una presunta falta administrativa emitida por la Coordinación Investigadora de Quejas y Denuncias de Procedimientos Administrativos adscrita a la Contraloría Municipal de Tehuacán, Puebla; conforme a lo señalado en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Asignar clave catastral al inmueble por medio de determinar la zona geográfica de un predio respecto a su ubicación con respecto a la Zona, Región, Manzana, Predio, la cual puede ser Rústica o Urbana, para el seguimiento del trámite de Cedula Catastral ante el I.R.C.E.P.

Trámite para integrar personas físicas o morales que soliciten registrarse en el Padrón de Contratistas y Laboratorios Calificados del Municipio de Tehuacán, mismas que cumplan con los requisitos, especificaciones y cualidades solicitadas en la convocatoria y con ello salvaguardar el interés público del Ayuntamiento de Tehuacán.

Trámite que pueden realizar las personas físicas o personas morales que se sientan violentados por un acto administrativo donde se advierta una presunta falta administrativa consagrada en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, emitido por un servidor público del Municipio de Tehuacán, Puebla y/o un particular.

Por expedición de certificados y constancias oficiales. Establecer el lapso de tiempo de la construcción de un inmueble, para determinar su antigüedad.

Realizar una investigación en documentos que existen en el padrón catastral respecto a algún bien inmueble del cual se desconoce la ubicación, o tiene algún problema con alguno de los linderos, esto para corroborar medidas y colindancias con base a predios colindantes. El costo es por cada expediente solicitado para el logro del objetivo. La información entregada solo es referente al predio solicitado de acuerdo a la protección de datos personales.

Por impresión en papel bond de 91.4 x 132.0 cm. del plano de la ciudad georreferenciado (en coordenadas UTM), con la división de colonias y fraccionamientos, manzanero y con nomenclatura.

Reimpresión de algún formato de tramite o servicio vigente por reposición o modificación para lo cual deberá presentar algún documento oficial que respalde la modificación de datos de domicilio del predio o error involuntario humano en el documento emitido por alguna autoridad competente en la acreditación de la propiedad o posesión del bien inmueble.

Medir y clasificar el tipo y estado de la construcción mediante una inspección física al inmueble para expedir un reporte fotográfico para determinar el valor catastral del predio. Cuando en la revisión de gabinete se detecten diferencias y/o faltantes en la superficie de construcción, con relación a lo declarado, se aplicará el costo respectivo, el cual deberá cubrirse al recibir el documento solicitado. No procede la expedición del documento cuando los predios se encuentran y/o presentan durante el proceso: conflicto familiar, problemas legales de posesión o propiedad, predio previamente registrado a nombre distinto del solicitante. Determinar la base gravable para el cobro de impuestos. La cuenta predial iniciara con la letra "U" para predios urbanos o suburbanos y con "R" para predios rústicos

Determinar la base gravable para el cobro de impuestos con base a la inspección catastral con reporte fotográfico vigente.

PROPORCIONAR COPIAS SIMPLES DE LOS DOCUMENTOS CATASTRALES QUE OBRAN EN EL ARCHIVO DE LA DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y CATASTRO, EN PAPEL BOND TAMAÑO CARTA U OFICIO.UNA VEZ QUE CUMPLAN LOS REQUISITOS DE ACREDITACION DE LA TITULARIDAD O AUTORIZACION DEL PROPIETARIO PARA DAR SEGUIMIENTO

Medir y clasificar el tipo y estado de la construcción mediante una inspección física al inmueble para expedir un reporte fotográfico para determinar el valor catastral del predio. No procede la expedición del documento cuando los predios se encuentran y/o presentan durante el proceso: conflicto familiar, problemas legales de posesión o propiedad, predio previamente registrado a nombre distinto del solicitante.

Los servidores públicos que resulten responsables por la comisión de faltas administrativas no graves, podrán interponer el recurso de revocación ante la autoridad que emitió la resolución dentro de los quince días hábiles siguientes a la fecha en que surta efectos la notificación respectiva.

Medir y clasificar el tipo y estado de la construcción mediante una inspección física al inmueble para expedir un reporte fotográfico para determinar el valor catastral del predio. Cuando en la revisión de gabinete se detecten diferencias y/o faltantes en la superficie de construcción, con relación a lo declarado, se aplicará el costo respectivo, el cual deberá cubrirse al recibir el documento solicitado. No procede la expedición del documento cuando los predios se encuentran y/o presentan durante el proceso: conflicto familiar, problemas legales de posesión o propiedad, predio previamente registrado a nombre distinto del solicitante.

Una factibilidad vial para uso extraodinario de vialidades es un documento técnico que evalúa si una determinada actividad o proyecto puede llevarse a cabo sin afectar negativamente el tráfico y la seguridad en las vías públicas o los asistentes. Este dictamen considera aspectos como el flujo vehicular, el tipo de vialidad, la infraestructura existente y el impacto que la actividad podría tener en la movilidad de la zona. En resumen, es una herramienta que ayuda a asegurar que cualquier uso especial de las vías sea seguro y eficiente para todos.

Brindar atención a las peticiones presentadas por la ciudadanía en general canalizándola a las áreas de competencia así como gestión de sus quejas y/o sugerencias.

Trámite que se brinda al ciudadano por el cambio de titular de una fosa que fue adquirida a perpetuidad

El servicio de préstamo a domicilio consiste en la autorización que se otorga a los usuarios para llevar fuera de la biblioteca, los ejemplares permitidos por el Reglamento General de los Servicios Bibliotecarios.

Proceso donde la capacidad reproductiva de los animales se interrumpe quirúrgicamente.

Es el pago que se realiza por concepto del permiso para realizar construcciones, reconstrucciones modificaciones en fosas, capillas y/o criptas

Solicitud de búsqueda de título de perpetuidad, la cual es requerida por el interesado en caso de extravío del título original, este es remplazado y justificado por una constancia de la secretaria General del Ayuntamiento

Vacunación antirrabica de una sola dosis destinada a los caninos y felinos.

Se brindan apoyos a las personas de atención prioritaria (personas con discapacidad, de la tercera edad, madres solteras.

Servicio de adopción de caninos y felinos que se encuentren en el Centro de Bienestar Animal (CBA).

Trámite que se realiza por la adquisición de una fosa que se encontraba a temporalidad de (7 años) y pasará a ser perpetuidad

Es el documento oficial en el cual se determina el destino que se le da al uso de suelo, ya sea habitacional, de servicios, infraestructura, comercial, industrial etc., esto cuando la Licencia anterior haya vencido.

Es el pago anual que se realiza finalizada la temporalidad en fosas de 7 años para mantener en resguardo los restos áridos de un cuerpo

Escuchar, contener y orientar a personas en crisis.
Detectar casos que requieran atención presencial.
Canalizar a instancias pertinentes en caso de riesgo.

El deporte contribuye con la salud y el bienestar, la educación, la igualdad de género, y más. Toda la ciudadanía en general puede acudir a nuestras instalaciones a ser uso de las canchas deportivas para realizar algún deporte o ejercicio al aire libre en pro de su salud y el bienestar social.

Servicio que se brinda para la inhumación de un cuerpo, en asistencia de las personas que cuentan con un espacio con derecho a temporalidad (7 años)

Servicio que se brinda para la inhumación de un cuerpo, en apoyo de las personas que adquirieron una fosa a perpetuidad.

Servicio que se brinda para la exhumación de los restos áridos después del término de la ley o prematuramente dado cumplimiento con lo establecido en la leyes aplicables

Gestión ante el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para la obtención de la escritura, a través del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos (PRAH).

Es el pago anual que deben realizar los titulares de las fosas, para mantener la limpieza de los pasillos y anexos del Panteón Municipal.

Regularización de predios rústicos, suburbanos y urbanos en el régimen de propiedad privada que no cuenten con título de propiedad.

Apoyo a la ciudadanía
Interacción y Atención Comunitaria
Resolución de Conflictos y Mediación
Contribución a la Disuasión del Delito
Presencia visible y proactiva
Atención Oportuna y Coordinación
Reacción en caso de Emergencias y Necesidades urgentes
Repuestas a Emergencias
Evaluación y Acción en caso de Robos
Manejo de riñas y conflictos
Respuesta a situaciones de Emergencias
Contribución a la disuasión de faltas administrativas


La inspección o visita por denuncia popular en materia de bienestar animal es un servicio en el cual se atienden casos que atenten contra el bienestar de uno o más animales producto de maltrato o crueldad por parte de sus responsables o por terceros, así cómo casos de animales cuyas conductas puedan afectar la salud e integridad de la ciudadanía o de sus bienes dentro del municipio de Tehuacán.

El certificado médico expedido por Hospital Municipal es un documento que acredita el estado de salud de una persona.

La consulta médica es un servicio que se otorga a los derechohabientes del hospital municipal de Tehuacán.

Constancia que emite la dirección de tránsito municipal y declara que la licencia de conducir en cuestión no se encuentra infraccionada.

La inscripción al Padrón de Proveedores es un trámite que permite dar de alta a una persona física o moral interesada en mantener una relación cliente-proveedor con la Administración Pública Municipal. Este Padrón tiene por objeto facilitar a la Administración Pública Municipal la información completa, confiable y oportuna sobre las personas físicas o morales con capacidad de proporcionar bienes o prestar servicios, en la cantidad, calidad y oportunidad que se requiera.

Constancia que emite la dirección de tránsito municipal y declara que la placa de circulación en cuestión no se encuentra infraccionada.

Constancia que emite la Dirección de Tránsito Municipal y declara que la TARJETA DE CIRCULACIÓN en cuestión no se encuentra infraccionada.

La inscripción al Padrón de Proveedores es un trámite que permite dar de alta a una persona física o moral interesada en mantener una relación cliente-proveedor con la Administración Pública Municipal. Este Padrón tiene por objeto facilitar a la Administración Pública Municipal la información completa, confiable y oportuna sobre las personas físicas o morales con capacidad de proporcionar bienes o prestar servicios, en la cantidad, calidad y oportunidad que se requiera.

El Estudio de Impacto Vial, es un instrumento a través del cual se determina los efectos ocasionados en el tránsito de una vialidad existente, por las actividades de un nuevo proyecto como puede ser: fraccionamientos urbanos, plazas comerciales, desarrollos turísticos, gasolineras, etc. Así mismo se proponen las medidas necesarias para mantener un nivel de servicio aceptable sobre la red vial en la zona de influencia de dicho proyecto.

CONSISTE EN BRINDAR ASESORÍAS A LOS PROPIETARIOS DE LOS INMUEBLES QUE SE ENCUENTRAN CATALOGADOS COMO PATRIMONIO HISTORICO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA (I.N.A.H.) Y GENERAR LA ORIENTACIÓN DE LOS TRAMITES CORRESPONDIENTES.

Es el servicio que se brinda para el sacrificio de animales (porcino, bovino y ovicaprino).

Es el servicio que se brinda al usuario para ocupar los servicios de lavado, enjuagado y frigoríficos, para la conservación del producto cárnico

Servicio que se brinda a la ciudadanía para la instalación de luminarias en puntos nuevos de la ciudad.

Servicio que se brinda a la ciudadanía para el mantenimiento relacionado con el funcionamiento del alumbrado público de la ciudad.

Servicio que se brinda a la ciudadanía para mantener en óptimas condiciones las áreas verdes de Tehuacán y sus juntas auxiliares.

Servicios que se brindan dentro de las Instalaciones del parque recreativo "El Riego"

Servicio de obtención de certificado de estudios para capacitaciones para el trabajo

Terapias Psicológicas para niños y niñas que requieran, pueden ser solicitadas por padres de familia o instituciones educativas.

Servicio de obtención de certificado de estudios para su carrera técnica

ASESORÍA JURÍDICA

SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD DE LOS NIÑOS NIÑAS Y ADOLECENTES VÍCTIMAS DE MALTRATO

Para personas que estén interesadas en tomar el taller de estilismo.

SE REALIZA TRAMITE DE EXPEDIENTE ORTOPEDICO O AUXILIAR AUDITIVO QUE REQUIERA EL USUARIO

SE REALIZAN CREDENCIALES DE DISCAPACIDAD

Servicio de internamiento para personas con problemas de adicciones

ATENCIÓN PARA PERSONAS QUE REQUIERAN CORROBORAR INFORMACIÓN MEDIANTE UNA VISITA DEL ÁREA DE TRABAJO SOCIAL

ACTIVIDADES DIVERSAS PARA ADULTOS MAYORES

INSCRIPCION A LOS PROGRAMAS ALIMENTARIOS 1OOO DIAS (MUJERES EMBARAZADAS, EN PERIODO DE LACTANCIA Y NIÑAS Y NIÑOS DE 12 A 24 MESES)

SERVICIO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD TEMPORAL O PERMANANTE A TRAVES DE MEDICOS Y PERSONAL ESPECIALIZADOS

INSCRIPCION A LOS PROGRAMAS ALIMENTARIOS DE GRUPOS PRIORITARIOS (DISCAPACIDAD, ADULTO MAYOR, INCONUT, PROAANAC-CÁNCER Y RESCATE NUTRICIO.

Servicio de consulta dental.

CONSULTA POR EL MÉDICO EN EL DISPENSARIO MÉDICO

Instituciones que requieran capacitaciones en temas familiares, educativos y de prevención mediante cursos o el teatro guiñol

Las personas pueden acudir a solicitar una terapia psicológica en el área de salud mental

SOLICITA EL USUARIO ALGUN TIPO DE APOYO SOBRE LA NECESIDAD QUE REQUIERA

Las personas pueden acudir a solicitar una terapia de lenguaje en el área de salud mental

SE ATIENDE EL REPORTE CIUDADANO REALIZANDO VISITA DOMICILIARIA PARA AFIRMAR O DESCARTAR SI EL MENOR SE ENCUENTRA EN RIESGO

SE SOLICITA INFORMACION ECONOMICA DEL SOLICITANTE

El directivo de la institución puede acudir a solicitar una platica y/o taller en las instalaciones de SIPINNA

A TRAVÉS DE OFICIO EL IMPUTADO ENTREGA UNA DONACIÓN AL DIF COMO APORTE A LA REPARACIÓN DEL DAÑO A LA SOCIEDAD

Los padres de familia pueden acudir terapias de estimulación temprana

TALLER DE COCINA INTERNACIONAL DE SEIS MESES, TRES HORAS DIARIAS Y TRES DIAS A LA SEMANA.

Las personas pueden acudir y tramitar su constancia de comparecencia

TALLER DE APLICACIÓN DE UÑAS DE SEIS MESES, TRES HORAS DIARIAS Y TRES DIAS A LA SEMANA.

Las personas pueden acudir a solicitar convenios de alimento, guarda y cuidado de menores

Las personas pueden acudir y presentan con sus botellas de vidrio recicladas y crear sus productos en la tienda de TAID

TALLER DE ESTILISMO DE SEIS MESES, TRES HORAS DIARIAS Y TRES DIAS A LA SEMANA.

Las personas pueden acudir a solicitar terapia ocupacional para personas con dislexia y dislalia.

CLASES DIARIAS DE LA CAPACITACION PARA EL TRABAJO DE EJECUTIVO EN APLICACIONES COMPUTACIONALES

Las personas pueden acudir a solicitar terapia ocupacional para personas discapacitadas.

Inscripción para todas las personas interesadas en las distintas carreras técnicas que ofrece CECADE

Las personas pueden acudir a solicitar consulta médica

CLASES DIARIAS DE LA CAPACITACION PARA EL TRABAJO DE ESTILISMO

Las personas puede acudir a solicitar ayuda psicológica en CREAT

CLASES DIARIAS DE LA CAPACITACION PARA EL TRABAJO DE DISEÑO DE MODAS

Las personas pueden acudir a agendar una cita subsecuente de psicología

CLASES DIARIAS DE LA CARRERA TECNICO EN DISEÑO DE MODAS

Las personas pueden acudir a solicitar terapia psicológica para personas que padece neuropsicología y rehabilitación integral

TALLER DE PANADERIA DE SEIS MESES, TRES HORAS DIARIAS Y TRES DIAS A LA SEMANA.

Las personas puede acudir a solicitar terapia ocupacional en CRIT

Las personas puede acudir a solicitar terapia de equina en CRIT

CLASES DIARIAS DE LA CARRERA TECNICO EN INFORMATICA

Solicitud en el que personas de la ciudadanía buscan una orientación en psicología.

Las instituciones acuden a solicitar orientaciones psicológicas sobre diversos temas encaminados a una orientación psicológica

EL DISPENSARIO MÉDICO OTORGA UN CERTIFICADO MÉDICO A SOLICITUD DE LA CIUDADANÍA QUE LO REQUIERA

EL DISPENSARIO MÉDICO OTORGA UN CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD A PERSONAS QUE LO NECESITEN

Es un protocolo en caso de violencia en niños y niñas y que requieran ayuda psicológica

El área de salud mental le brinda consulta psicológica a la ciudadanía.

El área de salud mental da el servicio de consulta psicológica de manera constante y con un seguimiento.

El área de salud mental atiende a personas en temas de causa penal y medidas cautelares.

El área de salud mental da el servicio de terapia psicológica a parejas que lo soliciten.

El área de salud mental da el servicio de valoración psicológica al público en general.

Las personas puede acudir a solicitar tratamiento de resina en el área de salud bucal

El CREAT brinda el Servicio de internamiento en el cual a solicitud de la ciudadanía atienden durante un periodo de tiempo a personas con problemas de adicciones para su rehabilitación en un programa de tratamiento.

Las personas puede acudir a solicitar tratamiento de cementación en el área de salud bucal

Las personas puede acudir a solicitar tratamiento de extracción infantil en el área de salud bucal

El área de salud bucal ofrece el servicio de pulpotomía para la ciudadanía a costos accesibles.

Las personas puede acudir a solicitar tratamiento de extracción dental adulta en el área de salud bucal

El área de salud bucal te brinda el servicio de aplicación de fluor para la ciudadanía que lo requiera a precios accesibles.

Las personas puede acudir a solicitar tratamiento de amalgamas en el área de salud bucal.

El área de salud bucal te ofrece el servicio de profilaxis y limpieza dental a la ciudadanía a precios accesibles.

El recurso de reclamación procederá en contra de las resoluciones de las autoridades substanciadoras o resolutorias que admitan, desechan o tengan por no presentado el Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa, la contestación o alguna prueba, las que decreten o nieguen sobreseimiento del procedimiento de responsabilidad administrativa antes del cierre de instrucción, y aquellas que admitan o rechacen la intervención del tercero interesado.

La consulta emocional tiene por objeto producir un diagnóstico acerca del proceso de salud-emocional del paciente, un pronóstico acerca de su proceso y una serie de recomendaciones para lograr el equilibrio emocional.

La jornada de salud corresponde a una actividad que facilita el acceso y acercamiento de los servicios que se brindan por parte de la Dirección de Salud, tales como: consulta médica, orientación psicológica, orientación dental, orientación nutricional, donación de pastillas de cloro, así como servicio de corte de cabello y esterilización de perros y gatos, estos últimos servicios son de acuerdo a la disponibilidad.

Es una medida de prevención y concientización sobre el control de enfermedades de transmisión sexual a toda persona que ejerce el sexo servicio.

LLEVAR ACABO MONITOREOS DE CLORO RESIDUAL EN EL AGUA PARA EL USO Y CONSUMO HUMANO, EN JUNTAS AUXILIARES E INSPECTORIAS DEL MUNICIPIO.

Está centrada en la eliminación de todos los objetos inservibles que se encuentran en los domicilios, alrededor de las viviendas y en la comunidad, mismos que pueden acumular agua, y producir criaderos del mosquito Aedes aegypti.

IMPLEMENTAR TALLERES ORIENTADOS A LA PREVENCION DE EMFERMEDADES, DIRIJIDOS A LA POBLACION DEL MUNICIPIO DE TEHUACAN,

EJECUTAR ACCIONES DE PREVENCION Y PROTECCION, EN TEMAS DE PLANIFICACION FAMILIAR A LA POBLACION

IMPLEMENTAR ATENCIONES MEDICAS A LA POBLACION DEL MUNICIPIO DE TEHUACAN.

DAR A CONOCER LOS METODOS PARA PREVENIR LAS EMFERMEDADES DE TRASMISION SEXUAL