Búsqueda
Que todas las personas, titulares de estos derechos, cuenten con la prerrogativa de acceder, rectificar, cancelar u oponerse al tratamiento de sus datos personales que se encuentran en posesión de los responsables, protegiendo y garantizando así el derecho humano reconocido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que la propia constitución establezca
Es un documento que tiene como objetivo establecer estrategias y acciones para la Prevención, la atención de necesidades, el Auxilio y la Recuperación de la población expuesta, bajo un marco de coordinación institucional, de conformidad con el Manual de Organización y Operación del Sistema Nacional de Protección Civil y las disposiciones jurídicas aplicables.
El arbitraje tendrá como característica ser un procedimiento para la resolución de controversias entre condominios que buscará proporcionar a las partes la mayor equidad posible y se regirá por los principios de legalidad, sencillez, celeridad, oficiosidad, eficacia, publicidad, gratuidad y buena fe, se iniciará siempre a petición de parte.
Se brindan talleres, conferencias y capacitaciones con motivo de los grupos de atención prioritaria como personas con diversidad funcional, de escasos recursos y de la tercera edad, dentro de estas actividades se consideran las pláticas para tomar conciencia respecto a temas de integración e inclusión de los grupos de atención prioritaria, capacitaciones para cuidadores de personas de la tercera edad, activación física para personas con movilidad reducida. Actividades y festividades con motivo de la celebración del día internacional de las personas con discapacidad.
Es cuando las juntas municipales y alcaldías de reclutamiento, así como los consulados de México en el extranjero, realizan el registro de los jóvenes varones mexicanos de la clase (que cumplen 18 años de edad en el año en curso), remisos y mujeres voluntarias que acuden a tramitar y obtener su cartilla de identidad del SERVICIO MILITAR NACIONAL a fin de cumplir con sus obligaciones militares.
Servicio de orientación profesional que se brinda a las y los jóvenes que enfrentan problemas que interfieren con su bienestar emocional. Los temas a tratar son: Bullying cibernético, depresión, identidad y autoestima, fomentando valores, control de emociones, inteligencia emocional, presión social, prevención de adicciones, prevención del embarazo, sexualidad en la adolescencia, trata de personas, violencia en el noviazgo, ventajas y desventajas de las redes sociales, adolescencia y discapacidad, prevención de la violencia de genero.
Asesorar y orientar a quienes lo requieran en la elaboración de las solicitudes de acceso a la información y solicitudes de derechos ARCO, así como sobre su derecho para interponer el recurso de revisión, modo y plazo para hacerlo; y en su caso, orientar sobre los sujetos obligados competentes conforme a la normativa aplicable.
Toda la información generada, adquirida, obtenida, transformada o en posesión de los sujetos obligados se considera información pública, accesible a cualquier persona en los términos y condiciones que establece Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Ley de transparencia y acceso a la información pública del Estado de Puebla y demás aplicable.
Proporcionar atención psicológica a las y los usuarios, víctimas de violencia, depresión, y otras circunstancias que por su nivel de gravedad y/o necesidad requieran de la atención, a través de la orientación y apoyo emocional individual, de pareja, familia y sociedad con el objetivo de contribuir a minimizar la violencia en general, contribuyendo así para un empoderamiento e independencia de los usuarios.
Brindar asesoría jurídica gratuita de manera eficiente, clara y precisa al público en general que lo solicita, primordialmente a mujeres que sufren de violencia y carecen de recursos económicos y a grupos vulnerables. Los usuarios reciben información sobre sus derechos y obligaciones para la realización de un juicio, procedimiento legal o la celebración de actos jurídicos, atendiendo a la naturaleza del caso que exponga. Canalización a la Institución o Dependencia correspondiente para el trámite legal que corresponda; de acuerdo a la naturaleza del problema planteado por el usuario.
Trámite que pueden realizar las personas físicas o personas morales que se sientan violentados por un acto administrativo donde se advierta una presunta falta administrativa consagrada en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, emitido por un servidor público del Municipio de Tehuacán, Puebla y/o un particular.
Trámite para integrar personas físicas o morales que soliciten registrarse en el Padrón de Contratistas y Laboratorios Calificados del Municipio de Tehuacán, mismas que cumplan con los requisitos, especificaciones y cualidades solicitadas en la convocatoria y con ello salvaguardar el interés público del Ayuntamiento de Tehuacán.
La inscripción al Padrón de Proveedores es un trámite que permite dar de alta a una persona física o moral interesada en mantener una relación cliente - proveedor con la Administración Pública Municipal. Este Padrón tiene por objeto facilitar a la Administración Pública Municipal la información completa, confiable y oportuna sobre las personas físicas o morales con capacidad de proporcionar bienes o prestar servicios, en la cantidad, calidad y oportunidad que se requiera.
Es un servicio gratuito de asesoría empresarial que se les brinda a los emprendedores, personas físicas y personas morales en distintos temas como: registro de marca y/o patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), ferias de empleo, vinculación con programas estatales, federales y acompañamiento en el proceso de consolidación de su empresa.
Es un módulo de atención gratuita y personalizada, dirigida a los ciudadanos del municipio de Tehuacán y sus juntas auxiliares, los cuales se encuentren en búsqueda de una oportunidad laboral. También ofrece el servicio a todas las empresas y negocios locales, que deseen publicar sus vacantes, con el propósito de apoyar al sector empresarial de la región.
Es la información que se les brinda a las personas físicas o personas morales referente a los requisitos necesarios para el funcionamiento de su empresa o establecimiento, así como de los contribuyentes que requieren regularizarse. Esta asesoría es aplicable para las empresas o establecimientos que operen dentro del municipio de Tehuacán.
Constancia expedida por la Dirección de Desarrollo Urbano que emite las normas en cuanto a la traza urbana que limitan los predios o inmuebles respecto a la vía pública, indicando restricciones o afectaciones urbanas, establecidas en la normatividad contenida en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable de Tehuacán.
Es el documento expedido por la Dirección de Desarrollo Urbano que emite una opinión técnica para determinar si es factible o no, determinado establecimiento, de acuerdo a las normas de uso de suelo y ocupación del suelo de los predios o inmuebles y en el que se establece la normatividad contenida en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable del Municipio de Tehuacán vigente, de acuerdo con el lugar de la ubicación del predio.
Es el documento expedido por la Dirección de Desarrollo Urbano que emite las normas de uso de suelo y ocupación del suelo de los predios o inmuebles y en el que se establece la normatividad contenida en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano del municipio de Tehuacán vigente de acuerdo con el lugar de la ubicación del predio en base al artículo 18 capítulo III del Reglamento de Construcciones para el municipio de Tehuacán vigente.
Es el documento expedido por la Dirección de Desarrollo Urbano, donde no se requiere una licencia de construcción, sino solamente se otorgará un permiso a las construcciones menores de 50 m2, en planta baja o en terreno baldío, bardas de predios, construcciones provisionales, resanes y aplanados exteriores, pintura y revestimiento en interior y construcción de cisternas.
Es el documento oficial el cual previo pago de derechos autoriza las construcciones menores de 50 m2, bardas de los predios y construcciones provisionales, resanes y aplanados exteriores, pintura y revestimientos exteriores e interiores, construcción de cisternas y reparación de albañales y colocación de madrinas en techos, salvo en los techos de concreto.
Es el documento expedido por la Dirección de Desarrollo Urbano para el otorgamiento de segregación y/o fusión en terrenos que limitan a un predio con la vía pública para que por medio de este documento se pueda desprender del inmueble total con la cual se podrá escriturar a favor del interesado la fracción o la superficie de fusión que le corresponda.
Constancia que se otorga a las personas físicas o profesionales en el ramo de la construcción, que de acuerdo a la Ley y el Reglamento de Construcciones, están facultados para otorgar al propietario y a las autoridades correspondientes la responsabilidad profesional de cada una de las etapas de un proyecto, diseño arquitectónico, diseño estructural o de construcción de toda clase de obra.
Constancia expedida por la Dirección de Desarrollo Urbano en la que se da la terminación y ocupación de las obras ejecutadas con una previa aprobación de licencia de construcción. Los propietarios y peritos directores de obra conjuntamente, están obligados a dar aviso a la Dirección en un plazo no mayor a 15 días contados a partir de la conclusión de las mismas, utilizando para su caso el número y la fecha de la licencia respectiva.
Brindar el servicio de Recolección, Transporte, Tratamiento, Barrido, Acopio y/o Disposición Final de Desechos y Residuos Sólidos a establecimientos comerciales, prestadores de servicio, empresas de diversiones y espectáculos públicos, hospitales y clínicas, escuelas públicas y privadas, y otros generadores diversos.
Documento oficial expedido por el Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán, en el cual se hace constar que el usuario se encuentra al día en el pago del servicio de recolección, traslado y disposición final de residuos sólidos urbanos o de manejo especial que le brinda esta entidad paramunicipal.
Documento oficial, en el cual consta el resultado de la verificación visual llevada a cabo a petición de parte interesada, en el inmueble en el que se proporciona el servicio de recolección de residuos sólidos urbanos, misma que se realizará por los conceptos: modificación de tarifa, modificación de zona catastral, validación de lotes baldíos, validación de inmueble des habilitado y determinación de cambio de comercio a casa habitación.
Otorgar a la ciudadanía un servicio de atención médica pre-hospitalaria que abarque la totalidad de la región de Tehuacán y sus alrededores, asistiendo a los pacientes en el lugar donde se produzca la emergencia, en el menor tiempo posible, trasladándolos en las condiciones de estabilización que requieran hasta el centro asistencial más adecuado a su situación específica.
El recurso de reclamación procederá en contra de las resoluciones de las autoridades substanciadoras o resolutorias que admitan, desechan o tengan por no presentado el Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa, la contestación o alguna prueba, las que decreten o nieguen sobreseimiento del procedimiento de responsabilidad administrativa antes del cierre de instrucción, y aquellas que admitan o rechacen la intervención del tercero interesado.
Trámite que pueden realizar los denunciantes para impugnar la calificación de una presunta falta administrativa emitida por la Coordinación Investigadora de Quejas y Denuncias de Procedimientos Administrativos adscrita a la Contraloría Municipal de Tehuacán, Puebla; conforme a lo señalado en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Hacer constar la voluntad espontánea y expresa de uno o ambos progenitores para considerar como hijo al habido dentro de su relación. El acta de reconocimiento de hijos es complementaria al acta de nacimiento y procede su elaboración cuando ambos padres o uno de ellos no compareció al momento de registro de acta de nacimiento.
La presunción de muerte, se conceptualiza como aquella situación que permite al juzgador deducir que a partir de la declaración de ausencia y en virtud del cumplimiento del término establecido por la Ley, se puede considerar que al sujeto le ha sobrevenido la muerte, es por esto que se realiza la inscripción de esta, para que surta los efectos jurídicos correspondientes.
El pasaporte es un documento oficial para viajar al extranjero. Para renovar un pasaporte ordinario los interesados mayores de edad deberán cumplir con los requisitos establecidos en las fracciones I, II, III, IV y VI del artículo 14 del REGLAMENTO DE PASAPORTES
Y DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD Y VIAJE.
Y DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD Y VIAJE.
Impartir talleres para capacitar a las usuarias dentro de las instalaciones de IMMUJER, así como en los polígonos de Tehuacán, Juntas Auxiliares y Colonias, en donde se forman grupos de mujeres que tienen la iniciativa de aprender a hacer algún artículo o desarrollar una habilidad, esto con el propósito de contribuir a su autonomía económica y emocional a través del emprendimiento y el autoempleo.
Orientar a los ciudadanos sobre el derecho que tienen de interponer el recurso de revisión derivado del ejercicio de acceso a la información pública y en caso de ser presentado, deberá ser recepcionado y remitido al día hábil siguiente al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla.
Orientar a los ciudadanos sobre el derecho que tienen de interponer el recurso de revisión derivado del ejercicio de acceso a la información pública y en caso de ser presentado, deberá ser recepcionado y remitido al día hábil siguiente al Instituto de Transparencia y Accesos a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla.
Las personas ejercerán su derecho de Acceso a la Información Pública, por medio de la Unidad de Transparencia del Sujeto Obligado y los Sujetos Obligados entregarán a cualquier persona la información que se les requiera sobre la función pública a su cargo, excepto aquella que sea reservada o confidencial de conformidad con lo dispuesto en la ley.
Brindar una atención integral a las y los usuarios del Instituto Municipal de la Mujer, para lo cual se tiene un primer filtro que es una entrevista para conocer su situación, posteriormente se canaliza a la jefatura correspondiente según las necesidades de la usuaria, de esta manera se da un seguimiento coordinado con las demás jefaturas involucradas para brindar un mejor servicio.
CON FUNDAMENTO EN LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-251-SSA1-2009, ART 3, ART 4, APARTADO O FRACCION A FRACCIONES XVIII, XIX, Y APARTADO 8 DE LA LEY ESTATAL DE SALUD, ART 13 FRACCION V DE BANDO DE POLICIA Y BUEN GOBIERNO, ART. 27, 28, 60 Y 82 DEL REGLAMENTO DE MERCADOS, CENTRALES DE ABASTOS Y DEL COMERCIO QUE SE EJERCE EN LA VIA PUBLICA DEL MUNICIPIO.
Inscribir a las personas físicas y jurídicas en el padrón de contratistas calificados y laboratorios de pruebas de calidad del Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tehuacán, con la finalidad de salvaguardar el interés público del Organismo y que participen en la ejecución de obra pública y servicios relacionados.
Es el arreglo de una salida de agua no controlada en cualquiera de los componentes del sistema de distribución de agua potable; con mayor frecuencia ocurren en uniones de tuberías, codos, roturas de conductos de la toma domiciliaria, por lo que se le debe de Cotizar su lista de material para saber el costo que pagara por arreglar la fuga de agua.
Las tuberías de conducción de agua y drenaje domiciliarias pueden sufrir un deterioro y fisuras en su servicio, que haga que sus capacidades disminuyan, y contaminación del agua. Por lo cual se debe de Cotizar su lista de material para saber el costo que pagara por el cambio de tubería de agua y/o drenaje.
El Desazolve se realiza cuando una cañería o conducto es obstruido por residuos para destapar y evitar bloquear el paso del agua que provoca inundaciones. Al desazolvar y limpiar los drenajes se previene la formación de taponamientos, se realizan servicios de desazolves domiciliarios, comerciales e industriales.
La revisión de descarga se realiza cuando una cañería o conducto se encuentra fallando, puede que se identifique si este tapado con algún objeto o se encuentre mal conectado, ocurriendo que este bloqueado el paso de las aguas de drenaje. En caso de no funcionar se procede a un cambio de tubería de drenaje.
Trámite que pueden realizar los denunciantes para impugnar la calificación de una presunta falta administrativa emitida por la Coordinación Investigadora de Quejas y Denuncias de Procedimientos Administrativos adscrita a la Contraloría Municipal de Tehuacán, Puebla; conforme a lo señalado en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Trámite para integrar personas físicas o morales que soliciten registrarse en el Padrón de Contratistas y Laboratorios Calificados del Municipio de Tehuacán, mismas que cumplan con los requisitos, especificaciones y cualidades solicitadas en la convocatoria y con ello salvaguardar el interés público del Ayuntamiento de Tehuacán.
Trámite que pueden realizar las personas físicas o personas morales que se sientan violentados por un acto administrativo donde se advierta una presunta falta administrativa consagrada en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, emitido por un servidor público del Municipio de Tehuacán, Puebla y/o un particular.
Realizar una investigación en documentos que existen en el padrón catastral respecto a algún bien inmueble del cual se desconoce la ubicación, o tiene algún problema con alguno de los linderos, esto para corroborar medidas y colindancias con base a predios colindantes. El costo es por cada expediente solicitado para el logro del objetivo. La información entregada solo es referente al predio solicitado de acuerdo a la protección de datos personales.
Reimpresión de algún formato de tramite o servicio vigente por reposición o modificación para lo cual deberá presentar algún documento oficial que respalde la modificación de datos de domicilio del predio o error involuntario humano en el documento emitido por alguna autoridad competente en la acreditación de la propiedad o posesión del bien inmueble.
Medir y clasificar el tipo y estado de la construcción mediante una inspección física al inmueble para expedir un reporte fotográfico para determinar el valor catastral del predio. Cuando en la revisión de gabinete se detecten diferencias y/o faltantes en la superficie de construcción, con relación a lo declarado, se aplicará el costo respectivo, el cual deberá cubrirse al recibir el documento solicitado. No procede la expedición del documento cuando los predios se encuentran y/o presentan durante el proceso: conflicto familiar, problemas legales de posesión o propiedad, predio previamente registrado a nombre distinto del solicitante. Determinar la base gravable para el cobro de impuestos. La cuenta predial iniciara con la letra "U" para predios urbanos o suburbanos y con "R" para predios rústicos
Medir y clasificar el tipo y estado de la construcción mediante una inspección física al inmueble para expedir un reporte fotográfico para determinar el valor catastral del predio. No procede la expedición del documento cuando los predios se encuentran y/o presentan durante el proceso: conflicto familiar, problemas legales de posesión o propiedad, predio previamente registrado a nombre distinto del solicitante.
Medir y clasificar el tipo y estado de la construcción mediante una inspección física al inmueble para expedir un reporte fotográfico para determinar el valor catastral del predio. Cuando en la revisión de gabinete se detecten diferencias y/o faltantes en la superficie de construcción, con relación a lo declarado, se aplicará el costo respectivo, el cual deberá cubrirse al recibir el documento solicitado. No procede la expedición del documento cuando los predios se encuentran y/o presentan durante el proceso: conflicto familiar, problemas legales de posesión o propiedad, predio previamente registrado a nombre distinto del solicitante.
Una factibilidad vial para uso extraodinario de vialidades es un documento técnico que evalúa si una determinada actividad o proyecto puede llevarse a cabo sin afectar negativamente el tráfico y la seguridad en las vías públicas o los asistentes. Este dictamen considera aspectos como el flujo vehicular, el tipo de vialidad, la infraestructura existente y el impacto que la actividad podría tener en la movilidad de la zona. En resumen, es una herramienta que ayuda a asegurar que cualquier uso especial de las vías sea seguro y eficiente para todos.
Apoyo a la ciudadanía
Interacción y Atención Comunitaria
Resolución de Conflictos y Mediación
Contribución a la Disuasión del Delito
Presencia visible y proactiva
Atención Oportuna y Coordinación
Reacción en caso de Emergencias y Necesidades urgentes
Repuestas a Emergencias
Evaluación y Acción en caso de Robos
Manejo de riñas y conflictos
Respuesta a situaciones de Emergencias
Contribución a la disuasión de faltas administrativas
Interacción y Atención Comunitaria
Resolución de Conflictos y Mediación
Contribución a la Disuasión del Delito
Presencia visible y proactiva
Atención Oportuna y Coordinación
Reacción en caso de Emergencias y Necesidades urgentes
Repuestas a Emergencias
Evaluación y Acción en caso de Robos
Manejo de riñas y conflictos
Respuesta a situaciones de Emergencias
Contribución a la disuasión de faltas administrativas
La inspección o visita por denuncia popular en materia de bienestar animal es un servicio en el cual se atienden casos que atenten contra el bienestar de uno o más animales producto de maltrato o crueldad por parte de sus responsables o por terceros, así cómo casos de animales cuyas conductas puedan afectar la salud e integridad de la ciudadanía o de sus bienes dentro del municipio de Tehuacán.
La inscripción al Padrón de Proveedores es un trámite que permite dar de alta a una persona física o moral interesada en mantener una relación cliente-proveedor con la Administración Pública Municipal. Este Padrón tiene por objeto facilitar a la Administración Pública Municipal la información completa, confiable y oportuna sobre las personas físicas o morales con capacidad de proporcionar bienes o prestar servicios, en la cantidad, calidad y oportunidad que se requiera.
La inscripción al Padrón de Proveedores es un trámite que permite dar de alta a una persona física o moral interesada en mantener una relación cliente-proveedor con la Administración Pública Municipal. Este Padrón tiene por objeto facilitar a la Administración Pública Municipal la información completa, confiable y oportuna sobre las personas físicas o morales con capacidad de proporcionar bienes o prestar servicios, en la cantidad, calidad y oportunidad que se requiera.
El Estudio de Impacto Vial, es un instrumento a través del cual se determina los efectos ocasionados en el tránsito de una vialidad existente, por las actividades de un nuevo proyecto como puede ser: fraccionamientos urbanos, plazas comerciales, desarrollos turísticos, gasolineras, etc. Así mismo se proponen las medidas necesarias para mantener un nivel de servicio aceptable sobre la red vial en la zona de influencia de dicho proyecto.