APROBACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SUSTANCIAS EXPLOSIVAS Y POLVORINES
Departamento correspondiente:
Protección Civil y BomberosCategoria:
TramiteDescripción:
Es el documento que solicita el peticionario a la Dirección de Protección civil y Bomberos para el visto bueno ante la Secretaria de la Defensa Nacional para obtención de su Permiso Federal de almacenamiento, fabricación, venta y distribución de artificios pirotécnicosCosto:
$ 1500 (mil quinientos pesos 00/100 M.N.)Requisitos:
1. Solicitud por escrito en la cual el interesado indique sus datos generales, especifique las actividades que pretende llevar a cabo, así como las cantidades máximas de material peligroso que almacenará2. Copia certificada de su identificación oficial, en caso de persona moral, copia certificada de su acta constitutiva
3. Plano del inmueble e instalaciones a escala 1:100
4. Plano la carta urbana actualizada, de la ubicación del inmueble en un radio de 2,000 metros a escala de 1:4000 con coordenadas UTM (Universal Transversal del Mercator)
5. Informe detallado de las medidas de seguridad y prevención
6. Reporte fotográfico del lugar
7. Análisis de grado de riesgo (MOSLER/ MESSERI)
8. Programa Interno de Protección Civil.
9. Permisos expedidos por la Secretaría de la Defensa Nacional
10. Solicitud de Medidas Preventivas contra Incendio con Determinación de Grado de Riesgo
Tramite (Procedimiento):
1. Se presenta por escrito la solicitud para Aprobación de Protección Civil, en la Dirección de Protección Civil y Bomberos2. Se revisa que: esté dirigida a esta dependencia, especificando el giro del negocio, dirección y/o ubicación exacta, nombre del solicitante, número de teléfono y correo electrónico para localizarlo en caso de ser necesario.
3. Se genera orden de pago a la Tesorería Municipal
4. El interesado realiza el pago y entregará copia del recibo oficial en la Dirección de Protección Civil y Bomberos.
5. Entrega de Programa Interno de Protección Civil, en CD.
6. Se revisa y evalúa que el Programa contenga todas las medidas de seguridad correspondientes para salvaguardar la integridad física de los ciudadanos y/o sus bienes.
7. Si la documentación está incompleta, se le solicita el complemento al usuario
8. Deberá presentar la información complementaria que previamente se le solicito.
9. Se emite resolución positiva o negativa.
10. Se elabora la “Constancia de Liberación de Protección Civil” y se entrega al Director de Protección Civil y Bomberos.
11. El Director Aprueba, firma y entrega la Liberación de Protección Civil al usuario.
Domicilio
José Garci - Crespo No. 1203 Colonia Jacarandas Tehuacán, Puebla C. P. 75730
Tiempo de respuesta
diez días a partir de que se dé cumplimiento a los requerimientos
Horario de Atención
Lunes a Viernes de 8:00 a 14:00 horas
Contacto
2383804304
Información importante (Fundamento jurídico-administrativo de la existencia del servicio o trámite)
1. Ley General del Sistema Estatal de Protección Civil.2. Reglamento de Protección Civil para el Municipio de Tehuacán Pué
3. Articulo 24 fracc. XVI de la ley de ingresos para el municipio de Tehuacán, puebla 2022