Pasaporte ordinario para menores de edad con la presencia de ambos padres o quienes ejercen patria potestad
Departamento correspondiente:
Relaciones ExterioresCategoria:
TramiteDescripción:
¿Planeas viajar al extranjero con tu hijo menor de edad? El pasaporte es un documento oficial de viaje, probatorio de nacionalidad e identidad, que solicita a las autoridades extranjeras proporcionen ayuda y protección.Costo:
-Pasaporte con vigencia de 1 año $755.00 mxn / BENEFICIO DEL 50% $375.00 mxn-Pasaporte con vigencia de 3 años $1,470.00 mxn / BENEFICIO DEL 50% $735.00 mxn
-Pasaporte con vigencia de 6 años $2,000.00 mxn /BENEFICIO DEL 50% $1,000.00 mxn
El beneficio del 50% en los costos del pasaporte es aplicable a personas menores de edad con discapacidad, quienes deberán comprobarlo mediante la presentación de uno de los siguientes documentos:
a) Original de la constancia o certificado médico expedido por alguna institución pública de salud o de seguridad social.
b) Original y copia de la credencial nacional para personas con discapacidad expedida por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Nota: La vigencia de 1 año únicamente aplica para menores de 3 años de edad.
Nota: El trámite de pasaporte realizado en la Oficina Municipal de Enlace con la SRE, tiene un costo adicional de $200.00 mxn
Requisitos:
1. Acreditar la nacionalidad mexicana mediante la entrega de uno de los siguientes documentos:a) Original de la copia certificada del acta de nacimiento expedida por la Oficina del Registro Civil mexicano. El registro de nacimiento no debe ser extemporáneo (ocurrido después del primer año de vida), si rebasa la temporalidad, solicite el folleto “Documentación complementaria para actas de nacimiento con registro extemporáneo”.
b) Original y copia de la copia certificada del acta de nacimiento expedida por las Oficinas Consulares.
c) Original y copia de la carta de naturalización.
2.Acreditar identidad presentando original y copia* al menos uno de los siguientes documentos oficiales con fotografía, cuyos datos deberán coincidir con el documento que compruebe la nacionalidad y filiación de la persona menor de edad.
a) Certificado escolar de educación primaria, secundaria, de bachillerato o su equivalente con fotografía cancelada con el sello oficial de la institución pública o privada incorporada a la Secretaría de Educación Pública.
b) Constancia del grado de estudios que cursa, a partir de la educación de nivel básico (preescolar, primaria, secundaria y bachillerato o su equivalente), la cual deberá contener fotografía de la persona menor de edad cancelada con sello oficial que incluya el número de incorporación, firma y cargo de quien la expide, y que sea otorgada por alguna institución pública o privada incorporada a la Secretaría de Educación Pública. La constancia del grado de estudios deberá hacerse válida dentro de los 90 días naturales a partir de su expedición. No serán aceptadas constancias de maternales ni de guarderías.
c) Credencial escolar, a partir de la educación de nivel básico (preescolar, primaria, secundaria y bachillerato o su equivalente) que incluya el número de incorporación, firma y cargo de quien la expide, y que sea otorgada por alguna institución pública o privada incorporada a la Secretaría de Educación Pública.
d)Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social, con fotografía cancelada con el sello oficial de la institución.
e) Cédula de Identidad Personal expedida por la Secretaría de Gobernación.
f) Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad.
g) Carta de naturalización.
h) Credencial Nacional para Personas con discapacidad emitida por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
3.Presentar copia simple de la Clave Única de Registro Población (CURP), certificada por el Registro Civil, la cual puede ser consultada en la siguiente dirección electrónica: https://www.gob.mx/curp/.
4. Comparecencia de los padres o quien ejerza patria potestad, presentando alguno de los siguientes documentos oficiales vigentes con fotografía y firma del titular como medio de identificación, cuyos datos deberán coincidir fielmente con su nombre asentando en el acta de nacimiento o carta de naturalización de la persona menor de edad:
a. Pasaporte mexicano.
b. Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (antes IFE).
c. Credencial expedida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores(INAPAM).
d. Cédula Profesional.
e. Título Profesional.
f. Carta de pasante.
g. Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional Liberada.
h. Cédula de Identidad Ciudadana expedida por la Secretaría de Gobernación
i. Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad.
j. Carta de naturalización.
k. Certificado de nacionalidad mexicana.
l. Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento.
m. Para el caso de extranjeros, se aceptan como documentos de identificación uno de los siguientes documentos:
- Pasaporte extranjero.
- Tarjeta de residente, expedida por el Instituto Nacional de Migración.
- Tarjeta de visitante, expedida por el Instituto Nacional de Migración.
n. Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social, con fotografía
ñ. Credencial para jubilados o pensionados, emitida por una institución de seguridad social, con fotografía
o. Credencial Nacional para Personas con Discapacidad emitida por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
4.Presentar de ambos padres o quienes ejerzan la patria potestad o tutela del menor de edad, copia simple de la Clave Única de Registro Población (CURP), certificada por el Registro Civil, la cual puede ser consultada en la siguiente dirección electrónica: https://www.gob.mx/curp/.
5. Entregar comprobante del pago de derechos
Nota: La copia fotostática debe ser legible, en blanco/negro y será aceptada con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño del documento no lo permita, las copias deberán ser en hojas separadas.
Tramite (Procedimiento):
1. El menor de edad, deberá presentarse con la confirmación de cita impresa, en compañía de los padres, o quien ejerza patria potestad o tutela.2.Presentar copia simple de la Clave Única de Registro Población (CURP), certificada por el Registro Civil, la cual puede ser consultada en la siguiente dirección electrónica: https://www.gob.mx/curp/.
3. Acreditar la nacionalidad mexicana
4. Acreditar identidad
5. Presentar de ambos padres o quienes ejerzan la patria potestad o tutela del menor de edad, copia simple de la Clave Única de Registro Población (CURP), certificada por el Registro Civil, la cual puede ser consultada en la siguiente dirección electrónica: https://www.gob.mx/curp/.
6. Comparecencia de los padres o quien ejerza patria potestad
7.Entregar comprobante del pago de derechos
Domicilio
Calle Rayón No. 7, Col. Centro, Tehuacán, Puebla.
Tiempo de respuesta
Entrega de pasaporte de 3 a 5 días hábiles
Horario de Atención
Oficina Municipal de Enlace de Lunes a Viernes de 08:00 - 16:00 hrs CENTRO DE CONTACTO PARA AGENDAR CITAS Lunes a Domingo de 08:00 a 20:00 hrs.
Contacto
Teléfono de oficina: 238 5 96 30 47 CITAS 55 893 24827
Información importante (Fundamento jurídico-administrativo de la existencia del servicio o trámite)
Todos los documentos que se entreguen para el trámite de pasaporte, deben ser legibles y encontrarse en buen estado sin mutilaciones, tachaduras, enmendaduras, deterioro o alteración que impida tener certeza jurídica de su validez.Cuando la documentación o información presente inconsistencias o irregularidades, la Secretaría de Relaciones Exteriores está facultada para verificar la autenticidad ante la autoridad emisora y podrá requerirle pruebas adicionales que demuestren fehacientemente su nacionalidad e identidad.