Cédula de Registro al Padrón de Proveedores
Dirección dependencia (Sujeto Obligado)
Contraloría MunicipalHomoclave
CM-MRSA-CONMUFINANCIE-2025-001Documento a obtener
Cédula de Registro al Padrón de ProveedoresVigencia
1 añoCaso(s) en que debe o puede realizarse el Trámite o Servicio
Las Personas físicas o morales (empresas) que quieran ser proveedores de bienes o servicios del H. Ayuntamiento del Municipio de Tehuacán.Descripción
La inscripción al Padrón de Proveedores es un trámite que permite dar de alta a una persona física o moral interesada en mantener una relación cliente-proveedor con la Administración Pública Municipal. Este Padrón tiene por objeto facilitar a la Administración Pública Municipal la información completa, confiable y oportuna sobre las personas físicas o morales con capacidad de proporcionar bienes o prestar servicios, en la cantidad, calidad y oportunidad que se requiera.Trámite (Procedimiento)
1. La Persona Física o Persona Moral solicita requisitos a la COORDINACIÓN DE AUDITORIAS FINANCIERAS Y OPERACIONAL , de manera física o mediante vía electrónica (correo electrónico).2. La Coordinación atiende la solicitud y emite requisitos en forma impresa y/o en formato digital.
3. La Persona Física o Persona Moral recaba la documentación para cumplir con todos y cada uno de los requisitos solicitados en los Lineamientos.
4. La Coordinación recibe el expediente en el área de Oficialía y lo remite al Contralor para asignación.
5. La Coordinación recibe la documentación, la coteja y revisa que este completa y sea correcta según los requisitos, revisa la información en digital y de estar completa continúa con el paso 6, en caso de tener faltantes o inconsistencias sigue al paso 7.
6. La Coordinación coteja originales y genera orden de pago.
7. La Coordinación solicita al proveedor la corrección o documentación faltante (regresa al paso 5).
8. La Persona Física o Persona Moral recibe la orden de pago, firma de recibida la orden de pago y realiza el pago en caja de Ramos Diversos de la Dirección de Ingresos adscrita a Tesorería Municipal.
9. La Persona Física o Persona Moral entrega copia de recibo oficial de pago a la Coordinación.
10. La Coordinación captura los datos, genera número de control de padrón, genera la Cédula de Inscripción al padrón de proveedores y la lleva a firma de validación con el/la Contralor/a Municipal.
11. La Coordinación entrega la Cédula de Inscripción al proveedor.
12. El proveedor recoge la Cédula y firma de recibido.
Requisitos
TOMADOS DE LOS LINEAMIENTOS PARA EL REGISTRO EN EL PADRÓN DE PROVEEDORES DEL MUNICIPIO DE TEHUACÁN, PUEBLA. EJERCICIO FISCAL 2025REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Artículo 13. Requisitos generales para las personas Físicas y Morales; los cuales constan de la documentación que a continuación se enuncia:
I. Carta de solicitud de inscripción según formato autorizado (ver anexo 1) que se encuentra en los lineamientos vigentes.
II. Carta compromiso de sujetarse a la ley según formato (ver anexo 2), que se encuentra en los lineamientos vigentes.
III. Carta bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en los supuestos del artículo 77 de la ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público estatal y municipal según formato autorizado (ver anexo 3) que se encuentra en los lineamientos vigentes.
IV. Escrito de autorización según formato autorizado (ver anexo 4).
V. Carta Compromiso Anticorrupción (ver anexo 6) que se encuentra en los lineamientos vigentes.
Artículo 14. Requisitos específicos para las personas físicas en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) o al que haya lugar y que no se encuentren dentro del Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales consistentes en los siguientes documentos:
a) Documentación Legal:
I. Copia simple legible (no foto, no reducción, ni ampliación) de la identificación oficial vigente del interesado pudiendo optar por credencial de elector expedida por el Instituto Nacional Electoral; pasaporte vigente, expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores; o cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública siempre y cuando esta contenga su fotografía. (Original para cotejo).
II. Copia simple legible del Acta de Nacimiento u extracto de nacimiento del interesado. (Original para cotejo).
III. En caso de existir; copia simple legible del (de los) Poder(es) general(es) para actos de administración, certificado por fedatario público, mediante el cual el interesado designa a una persona física como su representante para que actúe en su nombre; (Original para cotejo).
Si el trámite se realiza por un tercero; deberá presentar formato Carta Poder-Trámite Administrativo (ver anexo 7) firmado en original, adjuntando las identificaciones de los involucrados.
IV. Copias simples legibles de los comprobantes de domicilio, fiscal y personal, a nombre de la persona física que solicita el registro, con una antigüedad no mayor a tres meses a la fecha presentación; siendo admisibles únicamente, el último recibo de los servicios de luz, servicio de televisión de paga, internet, teléfono o de agua potable, el comprobante de domicilio fiscal deberá coincidir con el domicilio descrito en la Constancia de Situación Fiscal del solicitante y el comprobante de domicilio personal deberá coincidir con el domicilio descrito en el documento de identificación.
En caso de que el comprobante esté a nombre de un tercero, que no sea la persona física, añadir un contrato de arrendamiento, contrato de comodato o documento que avale según sea el caso.
V. Reportes fotográficos georreferenciados que muestren los exteriores e interiores de los domicilios, fiscal y personal. Cada reporte fotográfico deberá ser generado a través de una aplicación de georreferencia; no se consideran admisibles fotografías editadas con Paint, Photoshop, u otras aplicaciones de edición de imágenes.
Así mismo cada reporte estará integrado como mínimo por 2 fotografías del exterior, una de la fachada y otra en vista panorámica de la calle de su ubicación, y 2 fotografías del Interior del Domicilio Fiscal en tamaño media carta a color y plenamente visibles; las cuales deberán mostrar como mínimo los siguientes datos:
1.- Fecha y hora de la toma de fotografía.
2.- Croquis de ubicación geográfica.
3.- Coordenadas geográficas y
4.- Dirección del domicilio fiscal.
b) Documentación técnica
VI. Currículum comercial (ver anexo 5). Complementado con documentación probatoria que avale la capacidad técnica y experiencia, en su actividad económica, mínima de un año comprobable (facturas, anexando .xml, contratos, relación de clientes, entre otros).
A los interesados en formar parte de este padrón se les informa que el criterio de capacidad técnica se acreditará conforme a la evidencia documental aportada en relación a las actividades comerciales descritas en su constancia de situación fiscal, expedida por el Servicio de Administración Tributaria, misma que deberá constatar antigüedad de un año, para verificar experiencia en la actividad económica.
c) Documentación Fiscal - Financiera:
VII. Opinión de cumplimiento de las Obligaciones Fiscales, expedida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en sentido Positivo; con antigüedad no mayor a treinta días naturales a la fecha de su solicitud.
VIII. Constancia de situación fiscal expedida por el Servicio de Administración Tributaria con antigüedad no mayor a treinta días naturales a la fecha de su solicitud, en caso de ser necesario presentar una adicional para comprobar antigüedad en la actividad económica.
IX. Acuse, detalle y pago (en caso de aplicar) de la declaración anual del último ejercicio fiscal inmediato anterior al presente año según aplique de acuerdo al régimen fiscal del solicitante.
X. Estados financieros correspondientes al último ejercicio fiscal inmediato anterior al que corresponda su solicitud (último ejercicio declarado) consistente en Balance general/Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados con Relaciones Analíticas, firmados bajo protesta de decir verdad por el contador público que los elaboró y la persona física interesada en la inscripción (en original).
Nota: A los interesados en formar parte de este padrón se les informa que el criterio para acreditación de capacidad financiera se tomara del capital contable extraído de sus estados financieros al cierre del ejercicio fiscal inmediato anterior; se considera no apto a todo aquel con capital contable negativo.
XI. Acuse, detalle y pago (si aplica) de declaración de impuestos federales bimestral, mensual, o en la periodicidad que aplique con base a sus obligaciones fiscales; del mes inmediato anterior al que corresponda su solicitud.
XII. Estados financieros al último Bimestre o periodo declarado del ejercicio en curso conforme a sus obligaciones fiscales; consistente en Balance General/Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados con Relaciones Analíticas por cada estado financiero, firmados bajo protesta de decir verdad por el contador público que los elaboró y la persona física interesada en la inscripción (en original).
XIII. Carátula del estado de cuenta bancario, que muestre el saldo final a la fecha del Estado Financiero solicitado en la fracción anterior.
XIV. Copia simple (legible y actualizada, no foto, no reducción, ni ampliación) de cédula profesional del contador, que elabora y firma los estados financieros.
Artículo 15. Requisitos específicos para las personas físicas del Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales consistente en los siguientes documentos:
a) Documentación Legal
I. Copia simple legible (no foto, no reducción, ni ampliación) de la identificación oficial vigente del interesado pudiendo optar por credencial de elector expedida por el Instituto Nacional Electoral; pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores; o cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública siempre y cuando esta contenga su fotografía. (Original para cotejo).
II. Copia simple legible de Acta de Nacimiento o Extracto de Nacimiento. (Original para cotejo).
III. En caso de existir; Copia simple legible del (de los) Poder(es) general(es) para actos de administración, certificado por fedatario público, mediante el cual el interesado designa a una persona física como su representante para que actúe en su nombre; (Original para cotejo).
Si el trámite se realiza por un tercero; deberá presentar formato Carta Poder-Trámite Administrativo (ver anexo 7) firmado en original, adjuntando las identificaciones de los involucrados.
IV. Copias simples legibles de los comprobantes de domicilio, fiscal y personal, a nombre de la persona física que solicita el registro, con una antigüedad no mayor a tres meses a la fecha presentación; siendo admisibles únicamente, el último recibo de los servicios de luz, servicio de televisión de paga, internet, teléfono o de agua potable, el comprobante de domicilio fiscal deberá coincidir con el domicilio descrito en la Constancia de Situación Fiscal del solicitante y el comprobante de domicilio personal deberá coincidir con el domicilio descrito en el documento de identificación.
En caso de que el comprobante esté a nombre de un tercero, que no sea la persona física, añadir un contrato de arrendamiento, contrato de comodato o documento que avale según sea el caso.
V. Reportes fotográficos georreferenciados que muestren los exteriores e interiores de los domicilios, fiscal y personal.
Cada reporte fotográfico deberá ser generado a través de una aplicación de georreferencia; no se consideran admisibles fotografías editadas con Paint, Photoshop, u otras aplicaciones de edición de imágenes.
Así mismo cada reporte estará integrado como mínimo por 2 fotografías del exterior, una de la fachada y otra en vista panorámica de la calle de su ubicación, y 2 fotografías del Interior del Domicilio Fiscal en tamaño media carta a color y plenamente visibles; las cuales deberán mostrar como mínimo los siguientes datos:
1.- Fecha y hora de la toma de fotografía.
2.- Croquis de ubicación geográfica.
3.- Coordenadas geográficas.
4.- Dirección del domicilio fiscal.
b) Documentación Técnica:
VI. Currículum comercial (ver anexo 5). Complementado con documentación probatoria que avale la capacidad técnica y experiencia, en su actividad económica, mínima de un año comprobable (facturas, anexando .xml, contratos, relación de clientes, entre otros).
A los interesados en formar parte de este padrón se les informa que el criterio de capacidad técnica se acreditará conforme a la evidencia documental aportada en relación a las actividades comerciales descritas en su constancia de situación fiscal, expedida por el Servicio de Administración Tributaria, misma que deberá constatar antigüedad de un año, para verificar experiencia en la actividad económica.
c) Documentación Fiscal - Financiera:
VII. Opinión de cumplimiento de las Obligaciones Fiscales, expedida por el Servicio
de Administración Tributaria (SAT) en sentido Positivo; con antigüedad no mayor a treinta días naturales a la fecha de su solicitud.
VIII. Constancia de situación fiscal expedida por el Servicio de Administración Tributaria con antigüedad no mayor a treinta días naturales a la fecha de su solicitud, en caso de ser necesario presentar una adicional para comprobar antigüedad en la actividad económica.
IX. Acuse, detalle y pago (en caso de aplicar) de la declaración anual del ejercicio fiscal inmediato anterior al presente año.
X. Estados financieros correspondientes al último ejercicio fiscal inmediato anterior al que corresponda su solicitud (último ejercicio declarado) consistente en Balance General/Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados con Relaciones Analíticas, firmados bajo protesta de decir verdad por el contador público que los elaboró y la persona física interesada en la inscripción (en original).
Nota: A los interesados en formar parte de este padrón se les informa que el criterio para acreditación de capacidad financiera; se considera no apto a todo aquel con capital contable negativo; tomando para su consideración; para las personas físicas con actividades empresariales el exhibido la última declaración anual mismo que deberá coincidir con estados financieros, y para Personas Físicas con actividades profesionales será extraído de sus estados financieros declarados.
XI. Acuse, detalle y pago (en caso de aplicar) de la de declaración provisional y definitiva del mes inmediato anterior al que corresponda su solicitud.
XII. Estados financieros acumulados al periodo declarado del ejercicio en curso conforme a sus obligaciones fiscales; consistente en Balance General/Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados con Relaciones Analíticas por cada estado financiero, firmados bajo protesta de decir verdad por el contador público que los elaboró y la persona física interesada en la inscripción (en original).
XIII. Carátula del estado de cuenta bancario, que muestre el saldo final a la fecha del Estado Financiero solicitado en la fracción anterior.
XIV. Copia simple (legible y actualizada, no foto, no reducción, ni ampliación) de cédula profesional del contador, que elabora y firma los estados financieros.
Artículo 16. Requisitos específicos para las personas morales que se conforman con la siguiente documentación:
a) Documentación Legal
I. Copia simple legible del acta constitutiva, completa y con la hoja de inscripción al Registro Público de la Propiedad y del Comercio. (Original para cotejo)
II. Copia simple legible de la última reforma o protocolización, completa y con la hoja de inscripción al Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
III. Copia simple legible del poder notarial otorgado para actos de administración, de ser el caso. (Original para cotejo).
IV. Copia simple legible (no foto, no reducción, ni ampliación) de la identificación oficial vigente del representante legal pudiendo optar por credencial de elector expedida por el Instituto Nacional Electoral; pasaporte vigente, expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores; o cédula profesional expedida por la Secretaría de Educación Pública siempre y cuando esta contenga su fotografía. (Original para cotejo).
V. Copias simples legibles de los comprobantes de domicilio a nombre de la persona moral que solicita el registro, y a nombre del representante legal de la persona moral, con una antigüedad no mayor a tres meses a la presentación; siendo admisibles únicamente, el último recibo de los servicios de luz, servicio de televisión de paga, internet, teléfono o de agua potable, el comprobante de domicilio fiscal deberá coincidir con el domicilio descrito en la Constancia de Situación Fiscal del solicitante y el comprobante de domicilio personal deberá coincidir con el domicilio descrito en el documento de identificación del representante legal.
En caso de que el comprobante esté a nombre de un tercero, que no sea la persona moral, añadir un contrato de arrendamiento, contrato de comodato o documento que avale según sea el caso.
VI. Reportes fotográficos georreferenciados que muestren los exteriores e interiores de los domicilios, fiscal y del representante legal.
Cada reporte fotográfico deberá ser generado a través de una aplicación de georreferencia; no se consideran admisibles fotografías editadas con Paint, Photoshop, u otras aplicaciones de edición de imágenes.
Así mismo cada reporte estará integrado como mínimo por 2 fotografías del exterior, una de la fachada y otra en vista panorámica de la calle de su ubicación y 2 fotografías del Interior del Domicilio Fiscal en tamaño media carta a color y plenamente visibles; las cuales deberán mostrar como mínimo los siguientes datos:
1.- Fecha y hora de la toma de fotografía.
2.- Croquis de ubicación geográfica.
3.- Coordenadas geográficas.
4.- Dirección del domicilio fiscal.
b) Documentación Técnica
VII. Currículum comercial (ver anexo 5). Complementado con documentación probatoria que avale la capacidad técnica y experiencia, en su actividad económica, mínima de un año comprobable (facturas, anexando .xml, contratos, relación de clientes, entre otros).
A los interesados en formar parte de este padrón se les informa que el criterio de capacidad técnica se acreditará conforme a la evidencia documental aportada en relación a las actividades comerciales descritas en su constancia de situación fiscal, expedida por el Servicio de Administración Tributaria, misma que deberá constatar antigüedad de un año, para verificar experiencia en la actividad económica.
c) Documentación Fiscal-Financiera:
VIII. Opinión de cumplimiento de las Obligaciones Fiscales, expedida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en sentido Positivo; con antigüedad no mayor a treinta días naturales a la fecha de su solicitud.
IX. Constancia de situación fiscal expedida por el Servicio de Administración Tributaria con antigüedad no mayor a treinta días naturales a la fecha de su solicitud, en caso de ser necesario presentar una adicional para comprobar antigüedad en la actividad económica.
X. Acuse, detalle y pago (en caso de aplicar) de la Declaración anual del último ejercicio fiscal inmediato anterior al presente año.
En el supuesto de que la presentación de la declaración adjunte por separado el estado financiero en formato Excel, deberá imprimir cada pestaña del archivo y adjuntar al cuerpo de la declaración (sin modificaciones) con rúbrica del representante legal; así mismo el archivo deberá adjuntarse a la documentación digital para su validación.
Por otra parte, si la persona moral está obligada u opta por la dictaminación de las cifras deberá aportar la evidencia documental de que de soporte al supuesto en términos de lo dispuesto en los artículos 32-A y 52 del Código Fiscal de la Federación.
XI. En el supuesto de que su solicitud sea anterior al día 31 del mes de marzo del año en curso, deberá presentar la que corresponda al último ejercicio declarado.
XII. Estados financieros correspondientes al último ejercicio declarado de acuerdo las fracciones XII y XIII; consistente en Balance general/Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados con Relaciones Analíticas, firmados bajo protesta de decir verdad por el contador público que los elaboró y representante legal de la persona moral (en original).
Nota: A los interesados en formar parte de este padrón se les informa que el criterio para acreditación de capacidad financiera de las personas morales; se considera no apto a todo aquel con capital contable negativo; tomando para su consideración; el capital exhibido en el estado financiero de la última declaración anual mismo que deberá coincidir con estados financieros.
XIII. Acuse, detalle y pago (en caso de aplicar) de declaración provisional mensual y definitiva correspondiente al mes de su solicitud.
XIV. Estados financieros acumulados al periodo declarado del ejercicio en curso conforme a sus obligaciones fiscales; consistente en Balance general/Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados incluyendo la balanza de comprobación con desglose; todos los anteriores firmados bajo protesta de decir verdad por el contador que los elaboró y el representante legal (en original).
XV. Carátula del estado de cuenta bancario, que muestre el saldo final a la fecha del Estado Financiero solicitado en la fracción anterior.
XVI. Copia simple (legible y actualizada, no foto, no reducción, ni ampliación) de cédula profesional del contador, que elabora y firma los estados financieros.
REQUISITOS PARA REVALIDACIÓN
Artículo 17. Las personas físicas y morales que se encuentren en los supuestos del artículo 7 de los presentes Lineamientos podrán revalidar su registro presentando los siguientes requisitos:
I.- Anexo 1-A Solicitud de revalidación en el Padrón de Proveedores; formato autorizado que se encuentra en los lineamientos vigentes.
II.- Anexo 2-A Confirmación de Situación Legal; formato autorizado que se encuentra en los lineamientos vigentes.
a) Documentación Legal.
III.- Copias simples legibles de los comprobantes de domicilio, fiscal y personal, a nombre de la persona (física o moral) que solicita el registro, con una antigüedad no mayor a tres meses a la presentación; siendo admisibles únicamente, el último recibo de los servicios de luz, servicio de televisión de paga, internet, teléfono o de agua potable, el comprobante de domicilio fiscal deberá coincidir con el domicilio descrito en la Constancia de Situación Fiscal del solicitante y el comprobante de domicilio personal, según sea el caso persona física o moral, deberá coincidir con el domicilio descrito en el documento de identificación.
En caso de que el comprobante esté a nombre de un tercero, que no sea la persona moral, añadir un contrato de arrendamiento, contrato de comodato o documento que avale según sea el caso.
IV. Actualización de reportes fotográficos georreferenciados que muestren los exteriores e interiores de los domicilios, fiscal y personal.
Los reportes fotográficos deberán ser generados a través de una aplicación de georreferencia; no se consideran admisibles fotografías editadas con Paint, Photoshop, u otras aplicaciones de edición de imágenes.
Cada reporte fotográfico estará integrado como mínimo por 2 fotografías del exterior, una de la fachada y otra en vista panorámica de la calle de su ubicación, y 2 fotografías del Interior del Domicilio Fiscal en tamaño media carta a color y plenamente visibles; las cuales deberán mostrar como mínimo los siguientes datos:
1.- Fecha y hora de la toma de fotografía.
2.- Croquis de ubicación geográfica.
3.- Coordenadas geográficas.
4.- Dirección del domicilio fiscal.
b) Documentación Técnica:
V.- Currículum comercial (ver anexo 5). Complementado con documentación probatoria que avale la capacidad técnica y experiencia, en su actividad económica, mínima de un año comprobable (facturas, contratos, relación de clientes, entre otros).
A los interesados en formar parte de este padrón se les informa que el criterio de capacidad técnica se acreditará conforme a la evidencia documental aportada en relación a las actividades comerciales descritas en su constancia de situación fiscal, expedida por el Servicio de Administración Tributaria, misma que deberá constatar antigüedad de un año, para verificar experiencia en la actividad económica.
VI. Cédula de Registro al Padrón de Proveedores a revalidar en original; la cual actuará en supletoriedad de la documentación de experiencia comercial.
VIII. Carta Compromiso Anticorrupción (Ver anexo 6); formato autorizado que se encuentra en los lineamientos vigentes.
c) Documentación Fiscal-Financiera:
VIII. Según el caso presentará la documentación Fiscal-Financiera completa de acuerdo a lo estipulado en:
•Artículo 14 Inciso c) fracciones de la VII a la XIV de los presentes lineamientos únicamente para las personas físicas en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) o al que haya lugar y que no se encuentren dentro del Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales.
•Artículo 15 Inciso c) fracciones de la VII a la XIV de los presentes lineamientos únicamente para las personas físicas del Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales.
•Artículo 16 Inciso c) fracciones de la VIII a la XVI de los presentes lineamientos únicamente para personas morales.
Criterios de resolución
• Cumplimiento del 100% de los requisitos (documentación correcta y completa y cotejada).• Acreditación de capacidad legal, técnica y financiera, de acuerdo a los “Lineamientos para el registro en el Padrón de Proveedores del Municipio de Tehuacán. Ejercicio Fiscal 2025”.
• Presentación de recibo oficial de pago.
Plazos de prevención
5 días hábiles.
3 días hábiles.
¿Requiere inspección?
No aplicaObjetivos de la inspección
N/AComentarios u observaciones
PARA OBTENER TODA LA INFORMACIÓN COMPLETA SOBRE LAS CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN, ASÍ COMO PARA LA INTEGRACIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN, SERÁ OBLIGATORIO DESCARGAR, LEER Y ATENDER A LOS " LINEAMIENTOS PARA EL REGISTRO EN EL PADRÓN DE PROVEEDORES DEL MUNICIPIO DE TEHUACÁN, PUEBLA. EJERCICIO FISCAL 2025".Costos
$3,023.00 (TRES MIL VEINTITRES PESOS 00/100 M.N.) Inscripción o revalidación de proveedores personas físicas y morales.Las personas físicas y morales que tengan su domicilio fiscal en el Municipio de Tehuacán, Puebla gozarán de una reducción del 50% en el pago de los derechos, SIEMPRE QUE SE ENCUENTREN AL CORRIENTE EN EL PAGO DE SUS CONTRIBUCIONES MUNICIPALES (PAGO DE PREDIAL, AGUA Y BASURA).
Formas de pago
Cheque, transferencia o efectivo.Plazo que tiene el sujeto obligado para resolver (una vez recibida toda la documentación)
1 a 5 días hábiles a partir de la entrega de la carpeta completa (el trámite inicia formalmente cuando se recepciona la carpeta).Lugar(es) donde se puede realizar el pago
Cajas Municipales o transferencia mostrando el SPEI.Horarios de atención
Lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas para entrega de carpeta o con cita o previo aviso de lunes a viernes de 8:00 a 19:00.Fundamento jurídico |
|||
|---|---|---|---|
| Artículos 115 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 1, 2, 3, fracciones VI, XVII, 6 y 24 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas; artículos 4,12,13 y 18 de la Ley General de Transparencia y Acceso a La Información Pública; artículos 2, 50 fracción III, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, artículos 102 y 108 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; artículo 12 fracciones I y VIII, 119, 134 fracción I y II, 136 y 137 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla; artículo 6 fracción XIX, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32 y 77 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal; artículos 168 y 169 fracción XIII de la Ley Orgánica Municipal; Ley de Ingresos del Municipio de Tehuacán Puebla para el Ejercicio Fiscal vigente; artículo 50, fracciones IX, X, Y XI, Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal del Municipio de Tehuacán, Puebla; Manual de Organización y Procedimientos de la Contraloría Municipal |
¿Aplica afirmativa ficta?
SiAnomalías o quejas
Nombre del área: Contraloría MunicipalDomicilio: Edificio José María Morelos y Pavón; Av. Reforma norte no. 614.
Colonia: Buenos Aires
Teléfono: 238 380 3501
Correo electrónico: contraloria@tehuacan.gob.mx