Constancia de segregación y/o fusión.
Dirección dependencia (Sujeto Obligado)
Desarrollo UrbanoHomoclave
CM-MRSA-DURBANO-2025-014Documento a obtener
Constancia de segregación y/o fusión.Vigencia
12 mesesCaso(s) en que debe o puede realizarse el Trámite o Servicio
Objetivo de segregar es el proceso mediante el cual un terreno se divide, respetando la normativa aplicable y el objetivo de fusión es el proceso mediante el cual se unen dos o más predios colindantes para formar una sola unidad de propiedad.Descripción
Es el documento expedido por la Dirección de Desarrollo Urbano para el otorgamiento de segregación y/o fusión en terrenos que limitan a un predio con la vía pública para que por medio de este documento se pueda desprender del inmueble total con la cual se podrá escriturar a favor del interesado la fracción o la superficie de fusión que le corresponda.Trámite (Procedimiento)
1. El solicitante ingresa documentación a la Dirección de Desarrollo Urbano.2. Se verifican los requisitos, si la documentación está completa se asigna número de folio del trámite.
3. Se realiza la inspección correspondiente.
4. Si el trámite presenta alguna observación se entrega oficio de negativa.
5. Si el trámite no presenta alguna observación, se autoriza la constancia y se notifica al solicitante la orden de pago.
6. Se realiza el pago en cajas del H. Ayuntamiento Municipal en (Edificio Morelos).
7. Se entrega la constancia solicitada al ciudadano.
Requisitos
1. Solicitud (Formato Único) original y copia.2. Escritura o título de la propiedad (original y copia para cotejo) con medidas y colindancias, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
3. Copia de la boleta predial actualizada.
4. Copia simple de identificación oficial con fotografía del propietario. (en caso de que el propietario no sea el solicitante, deberá anexar carta poder simple con identificación correspondiente del propietario, solicitante y dos testigos).
5. Croquis de ubicación marcando calle principal y entre que calles se ubica.
6. Copia de estimación catastral con reporte fotográfico actualizado.
7. Copia de los pagos de servicios de OOSAPAT y pago OOSELITE, en caso de no contar con ellos, presentar constancia de NO ADEUDO.
8. Croquis de localización indicando las medidas y colindancias del predio total y área a segregar, así como el área construida de acuerdo a la estimación catastral.
9. A partir de la segunda segregación, deberá anexar el folio real electrónico expedido por el Registro Público de la Propiedad o una constancia expedida por Notario que indique que está en proceso de escrituración.
10. Levantamiento Topográfico realizado con estación total, de forma impresa firmado por un Perito Director de Obra (D.R.O.) cuyo registro este vigente ante la Dirección de Desarrollo Urbano y digital con coordenadas UTM, en formato DWG (AutoCAD versión 2010)
Nota 1: En caso de que exista variación en el levantamiento físico realizado por el D.R.O. con las áreas marcadas en la escritura, deberá presentar un oficio aclaratorio por parte del notario.
Nota 2: En caso de existir construcciones, anexar plano arquitectónico indicando los m2 de construcción de cada fracción y en caso de requerir regularización de construcción anexar los requisitos correspondientes.
Criterios de resolución
El solicitante deberá cumplir con los requisitos para poder autorizar su constancia.Plazos de prevención
5 días hábiles
3 días hábiles
¿Requiere inspección?
Sí aplicaObjetivos de la inspección
Verificar los linderos del predio proporcionados por el Perito Director de Obra.Comentarios u observaciones
Costos
$4.55 (Cuatro Pesos 55/100 M.N.) División, subdivisión o segregación por m2 o fracción. $148.50 (Ciento Cuarenta y Ocho Pesos 50/100 M.N.) por revisión y aprobación de obras de urbanización por m2 conforme al área a lotificar de calle o fracción del predio.Formas de pago
Cheque, transferencia o efectivoPlazo que tiene el sujeto obligado para resolver (una vez recibida toda la documentación)
20 Días hábiles.Lugar(es) donde se puede realizar el pago
Cajas MunicipalesHorarios de atención
Lunes a viernes, en un horario de 8:00 am a 3:00 pmFundamento jurídico |
|||
|---|---|---|---|
| 1. Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Puebla. (Vigente). 2. Reglamento de Construcciones para el Municipio de Tehuacán, Puebla. (Vigente) 3. Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable de Tehuacán, Puebla. (Vigente) 4. Ley de Ingresos del Municipio de Tehuacán, Puebla. (2025). 5. Ley de Fraccionamientos del Estado de Puebla. (Vigente). |
¿Aplica afirmativa ficta?
NoAnomalías o quejas
Nombre del área: Contraloría MunicipalDomicilio: Edificio José María Morelos y Pavón; Av. Reforma norte no. 614.
Colonia: Buenos Aires
Teléfono: 238 380 3501
Correo electrónico: contraloria@tehuacan.gob.mx