ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO JURIDICO.
Departamento correspondiente:
Instituto Municipal de la MujerCategoria:
ServicioDescripción:
Brindar asesoría jurídica gratuita de manera eficiente, clara y precisa al público en general que lo solicita, primordialmente a mujeres que sufren de violencia y carecen de recursos económicos y a grupos vulnerables. Los usuarios reciben información sobre sus derechos y obligaciones para la realización de un juicio, procedimiento legal o la celebración de actos jurídicos, atendiendo a la naturaleza del caso que exponga. Canalización a la Institución o Dependencia correspondiente para el trámite legal que corresponda; de acuerdo a la naturaleza del problema planteado por el usuario.Costo:
Gratuito.Requisitos:
1. Solicitar el servicio de asesoría jurídica.2. Disposición.
3. Número Telefónico.
Servicio (Procedimiento):
1. El Departamento Jurídico será el encargado de recibir a las y los usuarios canalizados por el Departamento de Trabajo Social, que requieran asesoría jurídica.2. Se llena una ficha de asesoría en la que se le solicitaran a las personas datos generales.
3. Se solicita a la persona que exponga su problema.
4. Se brinda al solicitante la asesoría jurídica; orientándolo sobre las acciones a realizar en base a la situación que planteo.
5. Se canaliza a la instancia legal correspondiente de acuerdo a la naturaleza del asunto.
6. Concluida la atención, firmará la ficha de Asesoría, y Aviso de Privacidad de Datos Personales.
7. En caso de negarse a denunciar un hecho cuando sea necesario firmaran una hoja responsiva para deslindar al Instituto Municipal de la Mujer de cualquier responsabilidad.
Domicilio
Primera Privada de la 15 poniente, esquina con 13 poniente. Fraccionamiento La Concordia. C.P. 75763 Tehuacán, Puebla.
Tiempo de respuesta
45 minutos.
Horario de Atención
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 horas.
Contacto
(52) 2386880248
Información importante (Fundamento jurídico-administrativo de la existencia del servicio o trámite)
• Código de ética para el Municipio de Tehuacán.• Código de Conducta para el Municipio de Tehuacán.
• Manual de Operación del Instituto Municipal de la Mujer.
• Manual de Procedimientos del Instituto Municipal de la Mujer.
• Lineamientos mínimos de los Cuerpos de Seguridad del Estado de Puebla para la Atención de Mujeres Víctimas de Género.
• Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género.