EVALUACIÓN Y APROBACIÓN DE PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL.
Departamento correspondiente:
Protección Civil y BomberosCategoria:
TramiteDescripción:
Es un instrumento de planeación y operación, circunscrito al ámbito de una dependencia, entidad, institución u organismo del sector público, privado o social; que se compone por el plan operativo para la Unidad Interna de Protección Civil, el plan para la continuidad de operaciones y el plan de contingencias, tiene como propósito mitigar los riesgos previamente identificados y definir acciones preventivas y de respuesta para estar en condiciones de atender la eventualidad de alguna emergencia o desastreCosto:
Por la evaluación y aprobación de Programas Internos de Protección Civil de las empresas, industrias y comercios de la iniciativa privada. $510.00 (Quinientos diez pesos 00/100 M.N.)Requisitos:
1. Solicitud por escrito para aprobación de Programa Interno, dirigido al Director de Protección Civil en original y firma autógrafa.2. Carta de Corresponsabilidad, emitida por un perito en materia de Protección Civil, y/o 3er. Acreditado, con registro ante la Dirección General de Protección Civil del Estado de Puebla. (Verificar que el registro se encuentre actualizado).
3. Dictamen Estructural y/o Carta de Seguridad Estructural, emitido por un DRO (Director Responsable de Obra), acreditado ante la Dirección de Desarrollo Urbano del Municipio de Tehuacán y Cedula profesional. No aplica a negocios menores de 80 mts2 de construcción (riesgo bajo)
4. Dictamen Eléctrico por Unidad de Verificación (Maquiladora, Lavanderías, bodegas de almacenamientos, bodegas de distribución, almacenes comerciales, tiendas departamentales, tiendas de conveniencia, gasolineras, plantas de almacenamiento de gas L.P. Plantas de distribución de Gas L.P., Estaciones de carburación, empresas e industrias que por su carga instalada estén obligadas a presentarlos)
5. Dictamen Técnico Eléctrico, empresas y negocios de bajo riesgo, Cedula Profesional del Ingeniero Eléctrico y/o Ing., Civil o arquitecto que realice el dictamen técnico
6. Dictamen de gas L.P., emitido por la Unidad Verificadora, aplica a negocios que cuenten con tanque de gas lp superior a 180 lts
7. Dictamen Técnico de Gas, con plano isométrico a escala libre
8. Constancia de medidas preventivas, contra incendios, emitida por la Dirección de Protección Civil y Bomberos. (Formato)
9. Constancias de capacitación en formato DC-3, firmado por un capacitador, con registro emitido, por la STPS, 1).- Primeros Auxilios 2).- Búsqueda y rescate 3).- Uso de extintores y Combate de Incendios 4).- Evacuación de Edificios.
10. Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil Daños a Terceros (caratula), empresas, industrias de mediano y alto riesgo, escuelas, universidades, estancias infantiles, guarderías. Estaciones de Gas lp. Gasolineras, bodegas de almacenamiento, etc.
11. Programa Interno de Protección Civil (apoyarse en la guía de elaboración del Programa Interno, de febrero 2017, emitido por la Secretaría General de Gobierno de Puebla. GUIA: proteccioncivil.puebla.gob.mx/imagescontent-site/guía-para –laelaboracion-del-picp-2019.pdf.
12. Evidencia fotográfica de extintores, botiquines, señalética, detectores de humo, detectores de gas, alarmas, alerta sísmica.
13. Contrato o manifiesto de reporte y recepción de residuos peligrosos, gasolineras, estaciones de gas lp en sus diferentes modalidades, talleres mecánicos (empresas e industrias de mediano, ordinario o alto riesgo y/o RPBI (hospitales, clínicas, laboratorios etc.)
14. Registro de recipientes sujetos a presión (calderas, compresores) empresas e industrias de mediano, ordinario o alto riesgo.
15. Hojas de Seguridad de sustancia químicas, y manuales de procedimiento de emergencia (cuando aplique).
16. Programa de Seguridad Sanitaria, código QR emitido por la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla.
17. Carta de Aprobación ante IMSS, www.nuevanormalidad.gob.mx (cuando aplique)
18. Para estancias infantiles y guarderías deberán cumplir con lo manifestado en la NOM 009, SEGOB-2015, medidas de previsión, prevención y mitigación de riesgos en centros de atención infantil en la modalidad pública, privada y mixta.
19. Licencia de uso de suelo, emitida por la Dirección de Desarrollo Urbano
Tramite (Procedimiento):
1. Se presenta por escrito la solicitud para aprobación de Programa Especial, dirigido al Director de Protección Civil y firma autógrafa.2. Se revisa que: esté dirigida a esta dependencia, especificando el evento que se llevara a cabo, dirección y/o ubicación exacta, nombre del solicitante, número de teléfono y correo electrónico para localizarlo en caso de ser necesario.
3. Se informa a la parte interesada sobre el procedimiento a seguir, mismo que debe ser elaborado por un consultor que cuente con el registro de Protección Civil del Gobierno del Estado de Puebla y registro municipal ante la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tehuacán, Puebla.
4. Se genera orden de pago a la Tesorería Municipal
5. El interesado realiza el pago y entregará copia del recibo oficial en la Dirección de Protección Civil y Bomberos.
6. Entrega de Programa Interno de Protección Civil, en CD.
7. Se revisa y evalúa que el Programa contenga todas las medidas de seguridad correspondientes para salvaguardar la integridad física de los ciudadanos y/o sus bienes.
8. Si la documentación está incompleta, se le solicita el complemento al usuario
9. Deberá presentar la información complementaria que previamente se le solicito.
10. Se emite resolución positiva o negativa.
11. Se elabora la “Constancia de Liberación de Protección Civil” y se entrega al Director de Protección Civil y Bomberos.
12. El Director Aprueba, firma y entrega la Liberación de Protección Civil al usuario.
Domicilio
José Garci - Crespo No. 1203 Colonia Jacarandas, Tehuacán, Puebla C. P. 75730
Tiempo de respuesta
Diez días a partir de que se dé cumplimiento a los requerimientos
Horario de Atención
Lunes a Viernes de 8:00 a 14:00 horas
Contacto
2383004304
Información importante (Fundamento jurídico-administrativo de la existencia del servicio o trámite)
1. Ley General del Sistema Estatal de Protección Civil.
2. Reglamento de Protección Civil para el Municipio de Tehuacán Puebla.
3. Articulo 24 fracc. I de la ley de ingresos para el municipio de Tehuacán, Puebla 2022