Instituto Municipal de la Mujer
Órgano de consulta, capacitación y asesoría en igualdad de género. Promovemos la perspectiva de género, la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas, y el ejercicio pleno de sus derechos. Ofrecemos asesoría jurídica y psicológica gratuita, y gestionamos cursos y capacitaciones que fomentan la igualdad de oportunidades, el empoderamiento y el autoempleo.
Trámites:
Servicios:
Brindar asesoría jurídica gratuita de manera eficiente, clara y precisa al público en general que lo solicita, primordialmente a mujeres que sufren de violencia y carecen de recursos económicos y a grupos vulnerables. Los usuarios reciben información sobre sus derechos y obligaciones para la realización de un juicio, procedimiento legal o la celebración de actos jurídicos, atendiendo a la naturaleza del caso que exponga. Canalización a la Institución o Dependencia correspondiente para el trámite legal que corresponda; de acuerdo a la naturaleza del problema planteado por el usuario.
Impartir talleres para capacitar a las usuarias dentro de las instalaciones de IMMUJER, así como en los polígonos de Tehuacán, Juntas Auxiliares y Colonias, en donde se forman grupos de mujeres que tienen la iniciativa de aprender a hacer algún artículo o desarrollar una habilidad, esto con el propósito de contribuir a su autonomía económica y emocional a través del emprendimiento y el autoempleo.
Proporcionar atención psicológica a las y los usuarios, víctimas de violencia, depresión, y otras circunstancias que por su nivel de gravedad y/o necesidad requieran de la atención, a través de la orientación y apoyo emocional individual, de pareja, familia y sociedad con el objetivo de contribuir a minimizar la violencia en general, contribuyendo así para un empoderamiento e independencia de los usuarios.
Brindar una atención integral a las y los usuarios del Instituto Municipal de la Mujer, para lo cual se tiene un primer filtro que es una entrevista para conocer su situación, posteriormente se canaliza a la jefatura correspondiente según las necesidades de la usuaria, de esta manera se da un seguimiento coordinado con las demás jefaturas involucradas para brindar un mejor servicio.