Factibilidad de servicios, para fraccionadores, desarrolladores de inmuebles, comerciales o industriales (aun cuando el predio sea menor a los 600 m2).
Dirección dependencia (Sujeto Obligado)
OosapatHomoclave
CM-MRSA-OOSAPAT-2025-007Documento a obtener
Factibilidad de servicios, para fraccionadores, desarrolladores de inmuebles, comerciales o industriales (aun cuando el predio sea menor a los 600 m2).Vigencia
Por 1 añoCaso(s) en que debe o puede realizarse el Trámite o Servicio
Los Fraccionadores, Desarrolladores de inmuebles, Comerciales o Industriales (aun cuando el predio sea menor a los 600 m2) deben solicitar la Factibilidad de los Servicios para determinar si es posible proporcionar los Servicios de Agua Potable y Drenaje Sanitario respecto al gasto requerido con base al Cálculo Hidráulico.Descripción
Determinar si es posible proporcionar los Servicios de Agua Potable y Drenaje Sanitario, respecto al gasto requerido con base al Cálculo Hidráulico.Trámite (Procedimiento)
1. Entrega de Documentación en el Departamento Jurídico para su cotejo y liberación para ser enviado al Área de Factibilidades y Expedientes.2. Revisión de la Documentación y revisión de los planos de Agua Potable, Drenaje Sanitario y Cálculo Hidráulico.
3. Visita previa del Titular de Factibilidades y Expedientes para verificar la existencia de Redes en el predio para el cual se solicita la Factibilidad y poder determinar los Puntos de Conexión e Interconexión.
4. Visita programada en compañía del Gerente Técnico, Gerente Operativo y Usuario. Para poder determinar si es o no factible proporcionar el Servicio.
5. Entrega de Recibos de Pago- Pago correspondiente por el usuario
6. Entrega de Constancia de Factibilidad
7. Para Fraccionadores, Desarrolladores de inmuebles, Comerciales o Industriales:
7.1 Cálculo de Derechos de Interconexión
7.2 Pago por Derechos de Interconexión por el Usuario
7.3 Entrega de Constancia de Liberación de Autorización de Interconexión a la Red de Distribución de Agua Potable y Conexión a la Red de Drenaje Sanitario.
Requisitos
Para Fraccionadores, Desarrolladores de inmuebles, Comerciales o Industriales (Aun cuando el predio sea menor a los 600 m2)1. Oficio dirigido al DR. JULIÁN CASTILLO TENORIO, Director General del OOSAPAT, donde soliciten la factibilidad de los servicios de agua y drenaje indicando para que se va utilizar (descripción completa, incluyendo datos generales y de contacto; en original, sin derecho a prorroga).
2. Documento con el que se acredite legalmente la propiedad o los derechos que por cualquier título tenga para la disposición o administración sobre el inmueble para el cual se solicita la factibilidad (Original, copia y PDF, sin derecho a prorroga).
3. Documento con el que acredite su legitimación, y de ser el caso, su representación en los términos de las leyes aplicables. (Identificación del propietario o instrumento con el que acredite en caso de ser apoderado, Original, copia y PDF, sin derecho a prorroga).
4. Plano o croquis de ubicación del inmueble enmarcado en el Programa de Desarrollo Urbano Sustentable del centro de población o del municipio que corresponda (Original, copia y PDF, sin derecho a prorroga).
5. Factibilidad de Uso de suelo (Expedida por la Dirección de Desarrollo Urbano del municipio de Tehuacán, Puebla, Original, copia y PDF, sin derecho a prorroga).
6. Constancia de alineamiento (Expedida por la Dirección de Desarrollo Urbano del municipio de Tehuacán, Puebla, Original, copia y PDF, sin derecho a prorroga).
7. Asignación de número oficial (Expedida por la Dirección de Desarrollo Urbano del municipio de Tehuacán, Puebla, Original, copia y PDF, sin derecho a prorroga).
8. Anteproyecto general de la obra. (Original y PDF, sin derecho a prorroga).
9. Número de Tomas domiciliarias y uso requerido para cada una de ellas, cuadro de resumen de sembrado o lotificación del inmueble provisional (Original y PDF, sin derecho a prorroga).
10. Anteproyecto de construcción y plano de ubicación de la infraestructura hídrica al interior de los inmuebles que corresponda a cada Toma, o en su caso, a cada Derivación. (original y PDF, sin derecho a prorroga).
11. Memoria de cálculo hídrica del anteproyecto presentado (original y PDF sin derecho a prorroga).
12. Etapas de desarrollo inmobiliario que comprende el proyecto integral (original y PDF).
13. Los planos de conjunto y lotificación definitiva, para el que se solicita la factibilidad. Deberá incluir los trazos de servidumbres de paso y definición de áreas de traslación de dominio para la operación de los servicios (original y PDF).
14. Los planos de la red general de agua potable, drenaje y alcantarillado pluvial (original y PDF).
15. Los planos de infraestructura especial requerida, como tanques, pozos, cárcamos, rebombeos y causes (original y PDF).
16. Memoria descriptiva de construcción (original y PDF).
17. Resolución que autorice el proyecto de impacto ambiental y la aprobación de la autoridad competente (Secretaría del Medio Ambiente, Dirección Municipal de Ecología y Protección Civil del Municipio (Original, copia y PDF).
Nota:
1.- Para la validación de su documentación deberá ingresar original y copia en carpeta de a anillos de 2” o 3” con caratula de trámite y protectores de hojas, en Dirección Jurídica, en un horario de 8:30 a 15:30 hrs., de lunes a viernes.
2.- La carpeta de documentación se considerará provisional, en tanto los planos, documentación y/o no estén aprobados por Desarrollo Urbano.
3.- Los costos de factibilidad y solicitudes, serán proporcionados después de cumplir con la presentación de documentación.
Criterios de resolución
Criterios para una Respuesta Positiva- Que se cuente con los Servicios frente al predio por el cual se solicita la Factibilidad
- Que cumpla con toda la documentación requerida según sea el caso por el cual se requiere la Factibilidad (Doméstico Mayor a 600 M2, Comercial, Industriales, Fraccionadores).
- Opinión positiva por parte del Gerente Técnico y Gerente Operativo.
- Que se cuente con el gasto requerido por el Usuario en el Cálculo Hidráulico
Criterios para una respuesta Negativa
- Que no se cuente con los servicios frente al predio por el cual se solicita la Factibilidad
- En caso de tener observación durante las visitas, al usuario se le notificará y tendrá un plazo de 10 días para solventar los puntos.
- Que la opinión del Gerente Técnico y Gerente Operativo sea negativa
- Que no se cuente con el gasto requerido por el usuario en el Cálculo Hidráulico
Plazos de prevención
¿Requiere inspección?
Sí aplicaObjetivos de la inspección
- Verificar la Existencia de los Servicios- Recabar la Opinión Técnica y de campo de las Áreas de Gerencia Técnica y Operativa.
- Determinar si se cuenta con la capacidad para poder dotar el gasto solicitado.
Comentarios u observaciones
Costos
Factibilidad Uso Comercial $ 1,129.68Factibilidad Para Fraccionadores $ 1,317.96
Formas de pago
• Transferencia Bancaria• Deposito
• Pago en ventanilla (efectivo, cheque, tarjeta de débito y crédito)
Plazo que tiene el sujeto obligado para resolver (una vez recibida toda la documentación)
20 Días una vez que la documentación se recibida por el Titular de Factibilidades.Lugar(es) donde se puede realizar el pago
Prolongación, Av. Independencia Oriente. #503, San Diego Chalma, 75859 Tehuacán, Pue.Horarios de atención
Lunes a Viernes de 8:00 am a 4:00 pmFundamento jurídico |
|||
---|---|---|---|
Artículo 37° y 38° Titulo IV, Capítulo V de la Ley de Agua para el Estado de Puebla. |
¿Aplica afirmativa ficta?
NoAnomalías o quejas
Nombre del área: Contraloría MunicipalDomicilio: Edificio José María Morelos y Pavón; Av. Reforma norte no. 614.
Colonia: Buenos Aires
Teléfono: 238 380 3501
Correo electrónico: contraloria@tehuacan.gob.mx