La Conciliación
Dirección dependencia (Sujeto Obligado)
SindicaturaHomoclave
SM-2023-10570-003-CDocumento a obtener
La ConciliaciónVigencia
N/ACaso(s) en que debe o puede realizarse el Trámite o Servicio
Este tramite esta dirigido a los ciudadanos que tengan problemáticas entre ellos, por convivencia vecinal, por asuntos personales entre ellos o cualquier situación que requiera de acuerdos entre ellos para formalizar un acuerdo de Conciliacion.Descripción
La Conciliación es un mecanismo para solucionar conflictos que se basa en la comunicación entres las partes e intercambio de ideas para solucionar una diferencia.Trámite (Procedimiento)
1.- Deberá presentar escrito libre ante la Sindicatura Municipal con documento para acreditar su personalidad, el interés juríico de a problemática que aqueja.2.- Una vez presentado el escrito se valora la competencia y de ser procedente se procede a señalar día y hora para la celebración de la audiencia .
3.- Señalando audiencia se cita a las partes para la celebración de la misma en las oficinas de la Sindicatura Municipal.
4.- Una vez celebrada la audiencia se turna para el acuerdo ce Conciliación, mismo que se obliga a las partes a cumplir en los términos en los que se realice, bajo los principios de neutralidad, voluntariedad, confidencialidad, legalidad, honestidad y buena fé.
5.- En caso de no lograrse acuerdo conciliatorio, se elabora constancia de no acuerdo y termina el procedimiento, dejando a salvo los derechos de la parte adquiriente.
Requisitos
-Escrito libre con la expresión de someterse a la Conciliación. Escrito que bajo protesta de decir verdad manifieste la intención de solicitar el apoyo para lograr una conciliatorio con la persona con la que esta teniendo el conflicto.-Identificación Oficial (IFE, INE o Pasaporte Vigente).Documento con el que acredite su personalidad, como puede ser el INE, Pasaporte, Cédula Profesional con fotografía o la licencia de conducir vigente.
-Señalar Nombre y domicilio de la persona con la que se necesita conciliar. En el escrito que solicite la Conciliación deberá señalar el Nombre completo del ciudadano con el que desea llegar al acuerdo conciliatorio, así como su domicilio para poder llevar a cabo la notificación para citarlo a presentarse y llegar acuerdo conciliatorio.
-Documentos con los que deberá acreditar su dicho en el escrito de Conciliación. Pueden ser fotografías, planos o todo aquel documento con el que acredite la solicitud de Conciliación.
Criterios de resolución
Es necesario realizar el análisis de la problemática del ciudadano y si existen los elementos necesarios para que este sea favorable el acuerdo conciliatorio, se otorgara el mismo conforme a la ley, es decir si entre ellos se logra una conciliación se elabora un acuerdo conciliatorio entre las partes.Plazos de prevención
3 días hábiles.
3 días hábiles.
¿Requiere inspección?
No aplicaObjetivos de la inspección
No aplica.Comentarios u observaciones
El Escrito que presente el solicitante, debe ir dirigido a la Sindico Municipal C. Paulina Enecoiz Garci_Crespo, señalar el domicilio para para recibir notificaciones, anexar los documentos, fotografías o cualquier material que sirva como prueba de su dicho o de las afectaciones sufridas, o aquel medio con el que pueda comprobar lo manifestado en su escrito de conciliatorio.Costos
GratuitoFormas de pago
No aplica.Plazo que tiene el sujeto obligado para resolver (una vez recibida toda la documentación)
15 días hábiles.Lugar(es) donde se puede realizar el pago
No aplica.Horarios de atención
Lunes a Viernes de 8:00 A.M. A 16:00 P.M.Fundamento jurídico |
|||
---|---|---|---|
ARTICULO 100 FRACCIÓN XVII DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE PUEBLA. |
¿Aplica afirmativa ficta?
NoAnomalías o quejas
Nombre del área: Contraloría MunicipalDomicilio: Edificio José María Morelos y Pavón; Av. Reforma norte no. 614.
Colonia: Buenos Aires
Teléfono: 238 380 3501
Correo electrónico: contraloria@tehuacan.gob.mx