Permiso de construcción.
Dirección dependencia (Sujeto Obligado)
Desarrollo UrbanoHomoclave
DDU-2023-10532-014-ADocumento a obtener
Permiso de construcción.Vigencia
1 añoCaso(s) en que debe o puede realizarse el Trámite o Servicio
Para solicitar servicios públicos, para escrituración o movimientos notariales y para identificación del predio.Descripción
Es el documento expedido por la Dirección de Desarrollo Urbano donde no se requiere una licencia de construcción, sino solamente se otorgara un permiso de construcción a las edificaciones menores de 50 m2, a las bardas de los predios, resanes y aplanados exteriores, pintura y revestimiento en interior y construcción de cisternas.Trámite (Procedimiento)
1. El solicitante ingresa documentación en el área de captura para su trámite de Permiso de Construcción.2. El personal de barra verifica los documentos de acuerdo a los requisitos, si la documentación está completa se procede a asignarle folio de trámite, mismo que es capturado, si la documentación es incompleta se le informa al solicitante.
3. El personal del área de barra pasa el trámite al coordinador de Área Técnica y firma de recibido.
4. Posteriormente el coordinador de Área Técnica, turna el trámite al encargado de LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN, mismo que se encarga de revisar la documentación para así poder emitir dicho permiso
5. Si en la información hay alguna observación se le informa al solicitante, para que subsane antes de emitir una negativa de su trámite, de lo contrario si el solicitante no subsana las observaciones de su trámite, se procede a la negativa del mismo.
6. Si los requisitos están completos se procede a dar la constancia solicitada.
7. El encargado de licencias pasa el trámite al coordinador de área técnica para revisar el permiso emitido.
8. El coordinador de Área Técnica notifica el trámite al área de captura, para generar la orden de pago.
9. El área de captura registra en la base de datos el trámite del ciudadano y lo remite a la Coordinación General para su revisión.
10. Posteriormente el Coordinador General pasa el trámite a la Dirección para la aprobación y firma del mismo.
11. Se notifica al solicitante la orden de pago, dicho pago se realiza en cajas del H. Ayuntamiento.
12. El ciudadano trae a la Dirección de Desarrollo Urbano su recibo de pago original y una copia, para posteriormente hacer entrega de su permiso de construcción.
13. Al concluir el trámite se pasa al área de archivo, para su digitalización y así poder integrarlo al archivo de la Dirección de Desarrollo Urbano.
Requisitos
1. Solicitud (Formato Único) original y copia2. Escritura o título de la propiedad (ORIGINAL y copia para cotejo) con medidas y colindancias, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
3. Copia simple de identificación oficial con fotografía del propietario. (en caso de que el propietario no sea el solicitante, deberá anexar carta poder simple con identificación correspondiente del propietario, solicitante y dos testigos).
4. Copia de la boleta predial actualizada.
5. Copia de estimación catastral con reporte fotográfico actualizado.
6. Copia de los pagos de servicios de OOSAPAT y OOSELITE, (en caso de no contar con los servicios de OOSAPAT Y OOSELITE, presentar constancia de no servicios).
7. Constancia de número oficial, alineamiento y licencia de uso de suelo. (en caso de no contar con ellas, se otorgara en el trámite).
8. Croquis del área a construir indicando medidas.
9. Fotografía impresa del área a construir.
10. En barda perimetral se requiere Constancia del Director Responsable de Obra con firma por responsiva de construcción cuando la barda sea mayor a 2.50m.
Criterios de resolución
El solicitante deberá cumplir con los requisitos para poder autorizar su constancia.Plazos de prevención
5 Días hábiles
3 Días hábiles
¿Requiere inspección?
No aplicaObjetivos de la inspección
Comentarios u observaciones
En caso de que el solicitante no sea el propietario, deberá anexar carta poder simple con identificación correspondiente del propietario.Costos
Los montos serán otorgados de acuerdo a la información expedida en la Ley de Ingresos 2024, Título Tercero, Capítulo I, Artículo 15, Fracción III, V y VI.Formas de pago
Efectivo.Cheque.
Transferencia.
Plazo que tiene el sujeto obligado para resolver (una vez recibida toda la documentación)
20 Días hábilesLugar(es) donde se puede realizar el pago
Cajas MunicipalesHorarios de atención
Lunes a viernes, en un horario de 8:00 am a 3:00 pmFundamento jurídico |
|||
---|---|---|---|
1.- Reglamento de Construcciones para el Municipio de Tehuacán, Puebla. (Vigente) 2.- Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable de Tehuacán, Puebla. (Vigente) 3.- Ley de Ingresos del Municipio de Tehuacán, Puebla. (Vigente). 4.- Ley de Fraccionamientos del Estado de Puebla. (Vigente). |
¿Aplica afirmativa ficta?
NoAnomalías o quejas
Nombre del área: Contraloría MunicipalDomicilio: Edificio José María Morelos y Pavón; Av. Reforma norte no. 614.
Colonia: Buenos Aires
Teléfono: 238 380 3501
Correo electrónico: contraloria@tehuacan.gob.mx