Terapia Psicologica.
Dirección dependencia (Sujeto Obligado)
Instituto Municipal de la MujerHomoclave
IMMUJER-2023-10599-003-ADocumento a obtener
Terapia Psicologica.Vigencia
3 añosCaso(s) en que debe o puede realizarse el Trámite o Servicio
Mujeres mayores de edad víctimas de violencia.Descripción
Proporcionar atención psicológica a las y los usuarios, víctimas de violencia, depresión, y otras circunstancias que por su nivel de gravedad y/o necesidad requieran de la atención, a través de la orientación y apoyo emocional individual, de pareja, familia y sociedad con el objetivo de contribuir a minimizar la violencia en general, contribuyendo así para un empoderamiento e independencia de los usuarios.Servicio (Procedimiento)
1. Las usuarias se presentaran personalmente para entrevista y los procesos terapéuticos hasta concluir.2. Con base a los datos recabados proporcionados por las y los usuarios se concentrara en un formato de entrevista expedido por el Departamento de Psicología.
3. Las y los usuarios firmaran la carta compromiso con el objetivo de comprometerse a realizar todos los esfuerzos necesarios para lograr su bienestar físico y mental.
4. En caso de ser menores de edad, deberán ser acompañados durante el proceso terapéutico por un padre o tutor, quien será el responsable de firmar la carta compromiso.
5. En caso de negarse a continuar con el servicio, firmaran una hoja responsiva para deslindar al Instituto Municipal de la Mujer de cualquier responsabilidad que pueda surgir después de abandonar su tratamiento.
Requisitos
1. Disposición del servicio.2. Carta compromiso (otorgada en el momento de la terapia por personal del Instituto).
3. Número Telefónico.
Criterios de resolución
1. Las usuarias se presentarán de manera personal para entrevista y el proceso terapéutico hasta su conclusión.2. Con base a los datos recabados proporcionados por las usuarias se concentrará en un formato de entrevista expedido por el departamento de psicología.
3. Las usuarias firmarán la carta compromiso con el objetivo de comprometerse a realizar todos los esfuerzos necesarios para lograr su bienestar físico y mental.
Plazos de prevención
3 Días hábiles
3 Días hábiles
¿Requiere inspección?
No aplicaObjetivos de la inspección
N/AComentarios u observaciones
El servicio está dirigido a las mujeres mayores de edad que sufran violencia en cualquiera de los tipos (física, psicológica, económica, patrimonial, sexual y vicaria) y modalidades (familiar, laboral o docente, comunitaria, obstétrica, institucional, política, digital y feminicida). Las citas se proporcionan mediante agenda.Costos
Gratuito.Formas de pago
N/APlazo que tiene el sujeto obligado para resolver (una vez recibida toda la documentación)
45 minutos.Lugar(es) donde se puede realizar el pago
N/AHorarios de atención
Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 horas.Fundamento jurídico |
|||
---|---|---|---|
• Código de ética para el Municipio de Tehuacán. • Código de Conducta para el Municipio de Tehuacán. • Manual de Operación del Instituto Municipal de la Mujer. • Manual de Procedimientos del Instituto Municipal de la Mujer. • Lineamientos mínimos de los Cuerpos de Seguridad del Estado de Puebla para la Atención de Mujeres Víctimas de Género. • Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Genero. |
¿Aplica afirmativa ficta?
SiAnomalías o quejas
Nombre del área: Contraloría MunicipalDomicilio: Edificio José María Morelos y Pavón; Av. Reforma norte no. 614.
Colonia: Buenos Aires
Teléfono: 238 380 3501
Correo electrónico: contraloria@tehuacan.gob.mx